Comercio social: el tema de moda en el comercio electrónico

¿Sabía que en Estados Unidos las ventas por redes sociales representaron 5% de las ventas totales en línea? Ese porcentaje equivale a 15 billones de dólares. Nada mal, ¿verdad? Instagram, Facebook, Twitter y Pinterest están entre las redes que atraen más ventas sociales.

El comercio social es el resultado de insertar e-commerce en las interacciones sociales que se producen en las redes para impulsar las compras en línea de una forma más dinámica. Sus ventajas claves incluyen la monetización de las acciones sociales, la optimización de las ventas en e-commerce y para muchos, especialmente para las Pyme, la oportunidad de usar un modelo innovador de emprendimiento, que impulsa ventas directas, sin tener que invertir un gran capital para llegar a más consumidores.

En el 2015, más de 63 mil colombianos compraron online usando herramientas que hacen posible compras directas a través de canales sociales como las redes, el email, el blog y whatsapp (nota: el futuro del comercio social está en las aplicaciones/canales de mensajería instantánea). Esto resultó en más de 100 mil transacciones procesadas y alrededor de 30 mil millones de pesos colombianos en ventas.

Cómo funciona

  • Logre que la comunidad compre desde donde se conecta: creando una tienda en Facebook, publicando una foto en Twitter o Instagram con un link de cobro o enviando un catálogo de productos por correo electrónico con un botón para pagar.
  • Logre que la comunidad se conecte desde donde compra: use WhatssApp, Facebook Messenger o Skype como canal de venta con sus consumidores, promueva calificaciones de sus productos para que los compradores se conviertan en embajadores de su marca y comparta esas historias positivas en las redes.

Vender por redes sociales no requiere que tenga una página web. Puede promocionar y recibir pagos usando canales como las redes que hemos mencionado, blogs, email y hasta ventanas de chat en WhatsApp. Solo es necesario que cuente con una pasarela de pago que le ofrezca las herramientas para hacerlo posible. Por ejemplo, botones de pagos o links de cobro que faciliten la configuración y que le permita mover sus ventas de manera eficiente y segura. Si le interesa y quiere saber más acerca de

para obtener más información sobre cómo hacer posible ventas directas con el comercio social, busque en internet sobre solicitudes de pago, links de cobro y botones de pago, 

Manténgase informado, síganos en nuestras redes. Publicamos a diario

facebook     icono-twitter     icono-linkedin-latinpyme