Comercio, el sector que más crece en Bolívar

De las 2.308 empresas creadas en el primer trimestre del año en Bolivar, 854 hacen parte del Sector Comercio

Alojamiento, servicios de comidas, industria y construcción, también hacen parte de la lista de las actividades económicas elegidas por los nuevos emprendedores del departamento. Según el CEDEC la tendencia es que el tejido empresarial continúe creciendo en los siguientes meses del año.

Con un 37% del total de las empresas creadas, el comercio se ubica en el primer lugar entre los  sectores económicos que registraron mayor número de constituciones durante los primeros meses del año. Alojamiento y servicios de comida (13%), industria (12,9%) y construcción (12,8%) lo siguen en la lista.

 En el sector comercio, los subsectores que más registraron actividad en creación de empresas fueron: tiendas, víveres y abarrotes (29%);  establecimientos de prendas de vestir y calzado(13%) y  ferreterías y electrodomésticos(11%).

Estos datos se conocieron luego de un análisis realizado por el CEDEC de la Cámara de Comercio de Cartagena sobre la conformación del tejido empresarial local, el cual determinó también que entre las 2.308 empresas nuevas registradas en la jurisdicción durante el primer trimestre del año en curso, 1.483 son de tipo persona natural y 825 tienen personería jurídica.

En cuanto a tamaño, el análisis indica que  el 99% de las nuevas empresas registradas se ubican en el rango de microempresas, que representan un capital total de  $19.122 millones, mientras que el 1% restante son pequeñas, con un capital total de $8.034 millones, aportando así más de $27.000 millones a la economía local.

Luis Fernando López, director del CEDEC, destacó que “las proyecciones para el año 2016 en cuanto a creación de empresa son alentadoras ya que, si bien la economía crece a menor ritmo, la tendencia del tejido empresarial permanece en  alza”. Según López, “bajo una percepción optimista, la constitución de empresas podría crecer entre 2% y 3%, considerando la tasa de crecimiento promedio de éstas en los últimos 10 años y las estimaciones de crecimiento del PIB”.

Por otro lado, el análisis también muestra que de 20.639 comerciantes activos (excluyendo sucursales y agencias) que se registraron o  renovaron su matrícula mercantil en el norte de Bolívar durante el primer trimestre del año, 88,4% son microempresas y sólo el 0,8% son grandes empresas, y destaca que las primeras generaron en promedio 2 empleos por unidad empresarial, mientras que las segundas emplearon en promedio 176 personas cada una.

En 2015, el tejido empresarial de la jurisdicción de la Cámara de Comercio estuvo conformado por 30.492 empresas; de las cuales 26.397 (87%)estaban ubicadas en Cartagena. El 91,2% de esa estructura empresarial estuvo constituido por microempresas, 8,3% por pymes y 0,5% por grandes empresas. Asimismo, la inversión privada creció a una tasa de 16,2% respecto al año anterior, ubicándose en $333.557 millones; cifra que fue impulsada por las inyecciones de capital realizadas por las empresas registradas y renovadas ($286.874 millones) y una menor salida de recursos por concepto de liquidaciones.