Comercio conversacional, el futuro del social commerce
El comercio social es la tendencia conocida como la más inmediata en e-commerce estos días, ya que impulsa ventas directas en las redes más usadas (Facebook, Instagram, Twitter, etc.), pero también otros canales como blogs y correo electrónico. Sin embargo, hay un fenómeno que está cerrando la brecha aún más entre su negocio y sus clientes.
Las aplicaciones de mensajería instantánea se han convertido en el medio preferido de comunicación. Ahora ya no es solo un espacio personal para conectarse con conocidos, sino que continúa posicionándose como una ventana de ventas de productos y servicios que vuelve el e-commerce una experiencia más personalizada.
Algunas empresas que ya están insertando el comercio conversacional en su modelo de negocio son la cadena de comida rápida Taco Bell y la aplicación Uber. Taco Bell ahora tiene un canal de mensajería instantáneo disponible para hacer las órdenes de comida más rápidas y personalizadas. Uber por su parte, en alianza con Facebook Messenger, permite a sus usuarios pedir un Uber desde la ventana de mensaje de Facebook.
Por el lado de los comercios, este nuevo modelo es una oportunidad para acercarse más a sus consumidores y ofrecer una experiencia de compra personalizada. Por ejemplo, puede enviar confirmación de la compra o notificaciones sobre el envío en canales donde el consumidor siempre está. Para aquellos comercios con altos volúmenes de venta, los chatbots (robots de chat) son de gran ayuda porque permiten automatizar mensajes de servicio al cliente, recomendar otros productos o compartir promociones especiales.
Para el consumidor, esta es una ventaja fundamental que puede mejorar la experiencia de usuario ya que tiene acceso directo al comercio para escoger un producto, pagar, hacer seguimiento de su compra, hacer preguntas y calificar su proceso, todo en tiempo real, desde una ventana de chat. El efecto del comercio conversacional se refiere a la intersección entre aplicaciones de mensajería instantánea y las compras online. Es una forma más interactiva que permite a comercios conectarse de forma más directa y personal con sus consumidores. Los canales que hacen esto posible pueden ser WhatsApp, Facebook Messenger, WeChat, entre otros.
Manténgase informado, síganos en nuestras redes. Publicamos a diario