Comerciantes se quejan por miedo a gastar de los colombianos

Al parecer, uno de los principales efectos colaterales de la Reforma Tributaria aprobada a final del año anterior, ha sido la ralentización de la economía y el temor a gastar que muestran los colombianos.

De acuerdo con el balance que mes a mes hace la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), septiembre resultó ?otro mes de pobres resultados para el comercio?. Ni la celebración del Día del Amor y la Amistad ni el inicio de promociones de aniversario por parte de los grandes formatos impactaron la dinámica de las ventas.

Con base en los reportes de los comerciantes consultados, el 30 % reportó un aumento en las ventas físicas frente a igual mes del 2016 (33 % en agosto), mientras el 26% dijo que sus ventas cayeron (23% en agosto).

Para los comerciantes agremiados, ?el gobierno subestimó el nefasto efecto que tendría el aumento del IVA sobre los consumos?.

Mientras la DIAN informó que, en los primeros ocho meses de este año se recaudaron 5.37 billones de pesos adicionales frente a la cifra registrada en igual lapso del año pasado en impuestos, entidades como Fenalco argumentan una gran presión sobre el gasto de los hogares, que está contrayendo el desempeño de la economía en general. Según su reciente balance mensual, ?lo que hay que hacer para reanimar la actividad empresarial en la recta final del 2017 es no ceder un milímetro de espacio a la competencia, redoblar esfuerzos para hacer alianzas gana gana proveedor-distribuidor y hacer lanzamientos de nuevos productos, así sea nuevos empaques, nuevas colecciones, nuevos tamaños, nueva imagen, nueva publicidad o diferente exhibición?.

Además de la contracción en el gasto de los consumidores, el clima de los negocios no mejoró para el noveno mes del año. El Gremio comerciante señala que hay preocupación por el comportamiento del mercado laboral y según varias encuestas de opinión recientes, muchos empleados han expresado temores ante la posibilidad de perder su trabajo en el futuro inmediato, lo que los motiva a ser más cautos con sus compras.