Colombianos revolucionan la logística de envíos y llevan su modelo por el mundo

A la innovación colombiana le es fácil conquistar el mundo y este es un buen ejemplo de ello. Los hermanos Jaime y María Mercedes Blum desarrollaron un modelo y un software que están revolucionando el negocio de la logística de transporte, captando ya la atención en países como Estados Unidos, Costa Rica y Ecuador, y que, además, da buena cuenta de cómo convertir un problema en una idea exitosa.

 

Cuando fueron a Londres en 2004 a estudiar una maestría aún no sabían que esa ciudad sería la base de operaciones actual de One Easy Stop, su enorme y exitosa empresa de logística.

 

La aventura emprendedora comenzó cuando se dieron cuenta que pese a que el modelo de broker era muy común en Inglaterra, no había en el mercado un comparador logístico como existe en la actualidad para vuelos, hoteles, seguros y hasta neumáticos. Así que decidieron abrir One Easy Stop en Londres como una empresa postal que compara el mercado e incluyeron a los gigantes de la logística como DHL, Fedex y UPS.

 

Pero One Easy Stop no es un simple comparador logístico. A diferencia de iniciativas similares, como Parcel Monkey en Inglaterra, permite hacer el seguimiento de los envíos y es la única en Colombia con la que es posible tener un casillero en diferentes partes del mundo. Uno de sus slogans lo explica bien: ‘Todo lo que quieras traer del mundo pídelo por One Easy Stop’.

 

La empresa despacha mercancías desde Londres para el mundo, también tiene oficinas en Miami y Nueva York así como asocios importantes en países como Portugal y es la representante oficial de correos de Brasil y Cuba.

 

En la actualidad, se ha especializado en la comparación de múltiples servicios no solo del sector logístico sino también del financiero y de entretenimiento. Sus modelos de negocio incluyen envíos y giros nacionales e internacionales, seguros, recaudos empresariales, conciertos y corresponsales bancarios.