
COLOMBIANOS INCURSIONARON EN LOS PAGOS ONLINE DURANTE LA PANDEMIA
La digitalización se consolidó durante la pandemia como una de las revoluciones económicas y sociales más importantes de las últimas décadas. En ese contexto, un estudio de Mercado Pago, denominado Tendencias de pagos online en Latam y Colombia a un año del covid-19, se reafirma a estas soluciones digitales como un facilitador que acompaña el crecimiento de Pymes y emprendedores en la región y el país.
Según la investigación, más de 39 millones de personas en toda Latinoamérica probaron la facilidad y simplicidad de pagar online, teniendo Colombia un crecimiento destacado, toda vez que durante la pandemia 3 millones de colombianos pagaron online por primera vez. De hecho, el país tuvo un crecimiento del 316% en el monto facturado en USD, superando el promedio regional que fue del 127%.
Paralelo a esto, las pymes y emprendedores también descubrieron las ventajas de cobrar de manera online. Miles de empresas buscaron digitalizarse de manera permanente ofreciendo sus productos a través de los canales digitales.
Colombia
En Colombia, se evidenció un crecimiento del 138% en la utilización de links de pago, que es una solución a través del cual el emprendimiento envía un enlace a través de chat o correo, por medio del cual la persona puede hacer el pago, evitando el contacto físico y optimizando el proceso de transacción. Así mismo, se registró un incremento del 150% en las ventas a través de las páginas web, siendo también un escenario idóneo para estimular las ventas y mitigar el impacto de las externalidades.
“La transformación digital en las Pymes colombianas se aceleró durante la pandemia, pues muchos empresarios se enfocaron ágilmente en la venta online, logrando sostener su actividad a través de funcionalidades como envíos rápidos y pagos en línea. Esto les permitió tener más flujo de caja, sostener empleos y establecer una línea de contacto con el consumidor”, señala Diego Navarro, director de Mercado Pago Colombia.
Los pagos digitales se consolidan
De acuerdo con Mercado Pago, durante los primeros meses del año, la billetera virtual se posicionó como una de las alternativas preferidas en Colombia, ya que los consumidores realizaron hasta cinco veces más transacciones que el año pasado a través de Códigos QR.
La compañía registró en el país crecimientos de triple dígito en las transacciones online, de los cuales el 44% de los pagos se hicieron en la plataforma de Mercado Libre y el 56% en los canales online de las marcas que cuentan con los servicios de Mercado Pago. Adicionalmente, las tarjetas de crédito continúan siendo la herramienta más usada y PSE mantiene una alta participación en los pagos digitales.
Paralelamente, el usuario promedio hizo tres transacciones digitales en la billetera de Mercado Pago durante el primer trimestre. Se proyecta que para el año en curso 8 de cada 10 colombianos compren de manera digital.