COLOMBIANOS CREAN LA VERSIÓN MÓVIL DE ‘QUIÉN QUIERE SER MILLONARIO’

A comienzos de siglo, cientos de miles de familias colombianas se reunían en el televisor los fines de semana, a ver el clásico concurso que presentaba Pablo Laserna, mejor conocido como ‘Quién quiere ser millonario’.

Allí, en la sala de la casa, los familiares y amigos debatían las respuestas, mientras pocos participantes privilegiados podían concursar por un premio al responder preguntas de diferentes temáticas.

Dos décadas después, Julián Villamizar y Gabriel Villarreal, dos emprendedores en tecnología crearon Trimi, una aplicación gratuita para smartphones Android y iOS que busca democratizar los concursos en vivo en Colombia y darles la oportunidad a muchas personas de poder jugar y ganar dinero. Este nuevo formato de juegos en vivo le da la oportunidad a cualquier persona mayor de edad y residente en Colombia, de participar de lunes a viernes, a las 8 p.m. por un premio mayor.

“La dinámica consiste en responder 10 preguntas, cada una en 10 segundos, sobre categorías como deporte, entretenimiento, arte, ciencia y actualidad; quien las acierte todas correctamente, se convierte en ganador. Si son varios ganadores, el sistema reparte el premio entre ellos”, comenta Julián, quien hace más de un año está trabajando con su socio fundador en el desarrollo de este juego.

Conocimientos a prueba

“La App está pensada para que los participantes puedan aprender cosas nuevas, divertirse jugando con amigos, familiares y además ganando por esto premios superiores a los $300.000”, afirmó.

A pesar de que el concepto de dificultad de una pregunta es subjetivo, pues depende del conocimiento puntual de cada persona, estas en el juego están bien balanceadas y pueden ser consideradas como conocimiento básico general, pero también hay otras que requieren un nivel de conocimiento más profundo. Se pueden presentar algunas como: ¿Cuántas caras tiene un cubo?, ¿En qué ciudad nació Carlos Vives?, ¿Cuál fue el primer pueblo en Colombia en declarar su independencia? o ¿Dónde está ubicado el Valle del Cócora?

El premio se puede retirar desde la aplicación a través de una cuenta bancaria, Daviplata o Nequi. Sin embargo, si el usuario lo prefiere, puede acumular el dinero y reinvertirlo en Britoayudas, un comodín que permite al jugador para responder de forma correcta y automática cualquier pregunta que le plantee el juego una vez por concurso.

Con esta iniciativa, los dos emprendedores buscan “fomentar la curiosidad de los usuarios, que conozcan más de cultura general, que investiguen. Por eso dejamos que la gente, al final del juego, pueda revisar sus aciertos y errores, aprendiendo así sobre nuevas materias y estimulando su aprendizaje”, agrega Gabriel.

Desde su salida al aire, Trimi tiene más de 50.000 descargas, más de 7.000 personas han jugado en simultáneo y ha premiado a cerca de 1.000 jugadores. “Es una muy buena iniciativa, realmente divertida y tiene buenos premios. Yo me gané $100.000 en una noche donde las preguntas estaban complicadas, por lo que fue muy motivante”, comenta Andrés Gutiérrez, uno de los ganadores del juego.

El juego y los premios crecen

A largo plazo, Julián y Gabriel buscan que la App se convierta en un referente para colaborar con el crecimiento del conocimiento y la cultura en el país; así mismo, que permita a los ganadores generar un ingreso adicional por sus aciertos.

En 2020 no tuvieron ningún patrocinador y ambos emprendedores se centraron en mejorar la aplicación. “Pero este año, hemos tenido varios inversionistas, hemos entregado más de $25 millones en premios, se han tenido más de 120 sesiones de juego, pero esperamos aumentar los premios en la medida que aumenten la cantidad de usuarios y proyectamos culminar 2021 con una meta de $80 millones en ingresos por publicidad”, señala Julián.

Además, agrega: “nuestra publicidad se origina por venta directa a clientes y otra parte arrendada con Google; además, estamos trabajando en una modalidad llamada ‘Modo VIP’, que les cobrará a los usuarios por participar en un juego cuya recompensa en dinero es considerablemente superior a la actual, pero siempre conservando la modalidad de juego. También, hemos incluido el ‘Modo Entreno’, para jugar a cualquier hora del día con preguntas incluso que hayan salido durante el juego en vivo y una sección llamada ‘Crea Preguntas’ que da beneficios a los usuarios que creen interrogantes dentro de la aplicación”.