Colombiamoda 2019 cerró con posibles negocios por US$143 millones

Concluyó la edición 30 de Colombiamoda en donde Según la firma encuestadora Invamer, en cuestión de un año podrían cerrarse oportunidades comerciales de hasta 143 USD millones. La muestra comercial especializada auguró un buen entorno de negocios, donde quienes percibieron con mayor optimismo las oportunidades comerciales fueron las categorías jeanswear, formal casual femenino, calzado y marroquinería, bisutería, textiles e insumos para la confección.

 

Desde la muestra comercial de Colombiamoda 2019 la nueva apuesta de Inexmoda estuvo orientada hacia la profesionalización de los negocios, a través de una exposición segmentada y especializada por mercados para generar una dinámica de negocios más asertiva.

 

Estos espacios renovados recibieron a 11.800 compradores: 12% internacionales principalmente de países como Estados Unidos, Ecuador y México; y 88% nacionales, provenientes de departamentos como Antioquia, Cundinamarca y Valle del Cauca; se conectaron con 475 marcas en búsqueda de distribución mayorista,  de las categorías Femenino, Masculino, Infantil, Calzado y Marroquinería, Mixto, Joyería y Bisutería. Dentro de la oferta ofrecida se encontraron marcas internacionales de países como Colombia, Portugal, Perú, México y Brasil; y marcas colombianas de departamentos como Antioquia, Cundinamarca, Santander, Valle del Cauca y Atlántico.

 

Como novedad, los compradores especializados conocieron un nuevo espacio llamado Colombiamoda Emprendedora, un proyecto de Inexmoda, como Instituto organizador, por el emprendimiento colombiano. “Los emprendedores son el futuro de nuestra economía; es por esto que desde Inexmoda asesoramos emprendedores, estructuramos su modelo de negocio y los visibilizamos a través  de nuestras plataformas para impulsar su crecimiento”, aseguro Lorenzo Velásquez, Director de Transformación y Conocimiento de Inexmoda.

 

Desde Textiles2, el escenario que prepara a la industria para el segundo semestre del año y que presenta textiles, insumos y paquete completo para responder a las necesidades comerciales, se reunieron 106 marcas de países como Colombia, México y Estados Unidos; y de departamentos como Antioquia, Cundinamarca y Valle del Cauca.