Colombia suma inversión extranjera en último año por US$6.500 millones

Con montos estimados de negocios por US$6.532 millones en el último año, Colombia recibió 185 proyectos de inversión extranjera dirigidos a sectores no minero-energéticos, cifra que representó un incremento de 14,4% frente al periodo de agosto de 2017 a julio 2018.

 

Las inversiones que ProColombia acompañó y facilitó fueron generadas por compañías de 39 países, entre los que se destacan Estados Unidos, Brasil, Bélgica, Finlandia, China, México, Reino Unido, Japón, Singapur, Corea del Sur, Australia, Israel, Luxemburgo, India y Filipinas.

 

“Abrimos un nuevo capítulo para la llegada de Inversión Extranjera Directa (IED), con reformas como la Ley de Financiamiento y la ejecución de una estrategia de promoción articulada y liderada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y ProColombia”, afirmó Flavia Santoro, Presidenta de ProColombia.

 

Agregó que “la estrategia está funcionando, tanto así que más de 700 compañías internacionales ven a Colombia como su posible próximo destino de inversión en sectores como industrias 4.0, infraestructura, energía, metalmecánica, agroindustria, químicos y ciencias de la vida, turismo y sistema moda”.

 

Su interés refleja la renovada confianza del mundo en Colombia para hacer negocios. De acuerdo con la consultora Ernst & Young y su Barómetro de Confianza en el Capital, Colombia es el segundo país más atractivo para invertir, después de Estados Unidos, entre 47 países del mundo analizados, por encima de Canadá, Reino Unido y México.