Colombia será protagonista en la Cumbre del Cambio Climático en Nueva York

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible Ricardo Lozano, anunció la participación de Colombia en la Cumbre del Clima, que se desarrollará el próximo 23 de septiembre en Nueva York, y que reunirá a los principales líderes mundiales en torno a la lucha contra el cambio climático.

El Gobierno Nacional, en cabeza del presidente de la República, Iván Duque, dará apertura la Cumbre y entregará un balance sobre los grandes logros del país en materia de mitigación del cambio climático.

 

Colombia fue elegido, dentro de un número limitado de países, para dar a conocer sus aportes al cumplimiento de las metas del Acuerdo de París, el cual establece las medidas para la reducción de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI).

 

“Tenemos mucho que contar. Dentro de los anuncios están que le estamos ganando la lucha contra la deforestación, logrando la reducción de la deforestación en un 10 % durante el 2018 en comparación con el 2017. Gran parte de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero provienen de la deforestación y del mal uso de las tierras” indicó el Ministro Ricardo Lozano.

 

En el marco de la Cumbre, el Ministro Ricardo Lozano se reunirá con varios de sus homólogos, para identificar alianzas y alternativas innovadoras que impulsen las acciones necesarias para fortalecer la mitigación del cambio climático.

 

“Está demostrado que podemos reducir los efectos del cambio climático sin perder el crecimiento de la competitividad de los países. El uso eficiente de recursos naturales va a acompañado de un crecimiento económico y lo demuestra nuestra Estrategia Nacional de Economía Circular” explicó el Ministro Lozano.

 

Otro de los temas principales de la cumbre será la protección de la Región Amazónica. Los líderes mundiales seguirán uniendo esfuerzos para fortalecer una visión integral que propenda la conservación de este patrimonio natural.

 

Adicionalmente, Colombia ratificará su compromiso con la Coalición de Transición Energética, una iniciativa regional que busca alcanzar al menos un 70% de capacidad instalada de Energías Renovables para la producción de energía eléctrica en América Latina y el Caribe para el año 2030, en sintonía con la Estrategia Colombiana de Desarrollo Bajo en Carbono y Resiliente al Clima.