
Colombia retrocedió dos puestos en el ranking Doing Business 2020 del Banco Mundial
Colombia se ubicó en el puesto número 67 de 190, dentro del ranking Doing Business 2020 del Banco Mundial. Con esto, el país retrocedió 2 posiciones frente al informe de 2019 y 8 frente al reporte entregado por el organismo multilateral en 2018, informó el portal Dataifx.
Sin embargo, el Doing Business 2020 destaca, entre otras cosas, la facilitación que hizo Colombia en el proceso de inicio de un negocio al eliminar el requisito de abrir una cuenta bancaria para obtener la autorización de la factura.
“Colombia mejora en el tema de apertura de empresas, mejora cinco posiciones, eso se logra en parte con el programa Estado Simple, Colombia Ágil, que logró que la DIAN eliminara el requisito de abrir una cuenta bancaria, lo que reduce tiempo y procedimientos para abrir empresa”, dijo el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo.
Asimismo, el informe destacó que Colombia favoreció y agilizó el comercio transfronterizo al digitalizar la tarjeta de responsabilidad, que es uno de sus documentos de exportación requeridos.
“Mejoramos también en la reducción de horas en los procesos documentales de exportación, en parte por la digitalización de la carta de responsabilidad por parte de la Policía antinarcóticos”, agregó Restrepo.
De otro lado, el informe señala que Colombia mejoró además en 7 de las 10 variables que mide este indicador a nivel internacional, “Colombia sostiene 2 de esas 10 variables y solamente en 1 de ellas se deteriora. Esto indica que hay un proceso de construcción alrededor de la reactivación económica”, dijo el ministro.
Además, el documento concluye que el país facilitó la resolución de insolvencia al aumentar la participación de los acreedores en estos procedimientos.
“Mejoramos 4 puntos en la calificación de la resolución de insolvencia por la entrada en vigor del decreto 991 de 2018”, añadió Restrepo, quién mencionó que el país también logró mejorar respecto a la protección de los inversionistas minoritarios.
El jefe de la cartera fue enfático en que este ranking muestra un avance del país y lo acerca a México, que se ubica en el puesto 60 y está por encima de Colombia respecto a América Latina. “De esa manera Colombia recorta distancia respecto al resto de países de América Latina que está por encima de nosotros cómo Chile y México”.
Chile en el puesto 59, México en el 60 y Puerto Rico en el puesto 65, son las únicas economías de la región por encima de Colombia en el ranking Doing Business 2020, por encima de economías como la de Costa Rica (74), Perú (76) y Panamá (86).
“Tenemos un desafío, el desafío es que hay otros países en el mundo que van a un ritmo más rápido y eso significa que tenemos que acelerar estos procesos de mejoramiento en todos los indicadores del Doing Business para que el país siga su dinámica de acercarse al objetivo que nos propusimos en el Plan Nacional de Desarrollo, y es que Colombia fuera el segundo país mejor posicionado de América Latina en el indicador”, concluyó Restrepo.