Colombia puede ser centro de investigación científica del cannabis

“Nuestra aspiración como país debe ser más que consolidarnos como grandes cultivadores y procesadores de cannabis medicinal. Tenemos todo para ser el centro de conocimiento del mundo en materia de investigación científica y médica alrededor de los productos farmacéuticos derivados del cannabis. Debemos ubicarnos en el eslabón de la cadena con mayor valor agregado, generando progreso para Colombia”.

 

Así lo indicó Andrés Fajardo, Presidente de Clever Leaves, quien participa en el Primer Simposio Latinoamericano de Cannabis MJBizDaily, que se lleva a cabo en Bogotá los días 30 de septiembre y 1 de octubre.

 

“La región está frente a la oportunidad única de ser líder en esta industria con alto valor agregado y desde Clever Leaves reunimos lo mejor del talento humano en Colombia con equipos de trabajo en Europa, Canadá y otros países, con el propósito de generar conocimiento, promover la ciencia y la tecnología en esta industria, pensando en los pacientes en Colombia y el mundo”, agrega.

 

El gobierno nacional ha priorizado la industria del cannabis medicinal para promover las exportaciones desde Colombia. “Yo creo que ahí es donde está el derecho de ganar de Colombia. Las empresas debemos tener los más altos estándares de calidad y una cadena de suministro confiable, pensando siempre en el bienestar de los pacientes, para poder fortalecer el desarrollo de esta industria de una manera responsable y eficiente en Colombia y en el mundo”, comenta Fajardo.

 

En el evento también participa Kyle Detwiler, CEO de Northern Swan, estará a cargo de la conferencia “Consejos y herramientas: evaluación de empresas y el desarrollo estratégico de inversión” y participará en la sesión de preguntas y respuestas “Foro de inversiones y finanzas”.