Colombia promociona industria licorera

Como parte de la estrategia de la Alianza del Pacífico de presentarse como bloque comercial para abrir nuevos mercados, Colombia está promocionando su industria licorera en Turquía.

Y es que según ProColombia, dicho país es un mercado estratégico para el crecimiento de la industria nacional de licores a través de las exportaciones, pues es un importador importante en el mundo, con una creciente demanda y con una tendencia que está demandando productos diferentes como el ron colombiano.

María Claudia Lacouture, presidenta de ProColombia, agregó que no es gratuito que haya sido Turquía el primer objetivo de promoción de la Alianza del Pacífico. “Su extraordinaria ubicación como puerta de entrada a los pujantes mundos de Asia, Oriente Medio y África; el potencial de su mercado; el espectacular crecimiento de su economía; la excelente infraestructura logística; su conectividad; y el clima de inversión liberal y reformista, convierten a este país en una robusta plataforma para hacer negocios”.

De acuerdo con datos de Euromonitor, las importaciones de Turquía pasaron de 334 mil litros de ron en 2007 a casi 511 mil en 2013. Además, la sofisticación de sabores y demanda por marcas premium son las principales tendencias del mercado de bebidas alcohólicas para nuevos productos, principalmente por los consumidores de poder adquisitivo medio/alto y alto, así como turistas extranjeros.

“Esto está abriendo oportunidades de negocios para los exportadores colombianos, que además tienen como ventaja competitiva la producción de caña constante con la que cuenta el país”, sostuvo Lacouture.

Empresas como la Industria de Licores del Valle inició exportaciones en 2004 a países como España y Ecuador, y hoy ya exporta a Reino Unido, Costa Rica, China y Chile. “El año pasado enviamos nuestros primer contenedor a China. Ahora, el hecho de poder presentar el producto en un evento de tal magnitud nos abrirá las puertas en el mercado turco”, dijo Sonia Panesso, directora de exportaciones.

Alianza del Pacífico

El bloque comercial integrado por Chile, Perú, Colombia y México inició en 2012 como un proyecto de integración profunda. En Estambul hay presencia de ProColombia en conjunto con las demás agencias de promoción de los países de la Alianza del Pacífico en una oficina compartida con Chile, México y Perú.

La Alianza del Pacífico es el esfuerzo de integración más reciente y exitoso de los últimos tiempos porque ha logrado en poco tiempo derrumbar barreras y concretar acciones tangibles y determinantes, entre ellas, las agencias ProColombia, ProMéxico, PromPerú y ProChile han actuado como bloque en 75 eventos con 7.586 empresarios, logrando impactar en 25 mercados.

A lo anterior se suman las oportunidades identificadas no sólo para fortalecer el comercio intrarregional, sino para estimular la cooperación entre empresarios a través de encadenamientos productivos, con el fin de llegar a mercados como el de Turquía, en donde actuar como un bloque amplía la capacidad de atender la demanda.