
COLOMBIA PRODUCTIVA Y UNIANDES SE UNEN PARA BRINDAR FORMACIÓN ESPECIALIZADA A LOS GERENTES DEL PAÍS
Las empresas y sus líderes necesitan adquirir herramientas y conocimiento para la toma de decisiones, acordes con las condiciones actuales de la economía.
Con ese objetivo, Colombia Productiva, del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes lanzaron la convocatoria para el programa de formación empresarial para la productividad, ‘Gerentes 4.0’.
Lo que se busca es brindar formación especializada para las personas que ocupen cargos directivos y/o tomen decisiones estratégicas en primer y segundo nivel en sus compañías, con la intención de desarrollar o fortalecer capacidades para promover el desarrollo empresarial, mejorar la productividad y fomentar la transformación digital de las organizaciones.
“Hoy las empresas enfrentan una nueva realidad y es necesario que sus directivos estén entrenados en temas gerenciales y otros relacionados con mejorar la gestión y la competitividad de sus compañías. Por eso, estoy seguro que la labor que cumplirá la Universidad de los Andes con este programa será determinante para que nuestro segmento empresarial se modernice y utilice todas las herramientas de la era virtual, mediante la cual se busca eficiencia, innovación y oportunidad para que los líderes empresariales puedan tomar las mejores decisiones y así lograr un mayor crecimiento de los negocios”, aseguró el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo.