Colombia necesita un transporte de carga eficiente
El Gobierno ha propuesto soluciones estructurales -y no apenas coyunturales o de intereses particulares- a los representantes de los transportadores de carga que mantienen el paro, mientras arrecian las acciones de bloqueo y de vandalismo contra el normal desarrollo de las actividades económicas del país.
Hasta el momento, el Gobierno no ha recibido una contrapropuesta sensata ni voluntad real por parte de los representantes de los transportadores para avanzar en una negociación y se ponga fin a la escalada de acciones para afectar el orden público y propiciar el desabastecimiento
Regresar a la tabla de fletes, como lo proponen los transportadores, significa aumentar el precio de los bienes y productos de la canasta familiar. El planteamiento del Gobierno es poner en marcha un sistema de costos eficientes que beneficien a la industria y a los transportadores.
El país necesita una cadena logística eficiente y competitiva que contribuya a la consolidación de una Colombia Moderna en beneficio de los consumidores y el fortalecimiento del sector productivo y que garantice la libre competencia y el Estado está en la obligación de garantizarla.
Las autoridades de Gobierno, los gremios y los empresarios continúan coordinando caravanas de transporte que garanticen el suministro de alimentos y el transporte de bienes por todo el territorio nacional. El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo mantiene la línea gratuita 01900 33 10021 para los empresarios que requieren mover carga y/o información sobre las caravanas de la Policía de Tránsito.
El diálogo es la mejor vía de solución para dirimir las controversias y las diferencias, sin chantajes y sin atentar contra el normal desarrollo de la economía, del bienestar del consumidor y de la seguridad nacional.