
Colombia el nuevo HUB de multinacionales de servicios de Contact Centers
Los incentivos tributarios del régimen franco, las capacidades técnicas y de infraestructura, el talento humano calificado con vocación innovadora y la envidiable ubicación estratégica han permitido que Colombia tenga una oferta de valor atractiva, que está posicionando al país como el HUB de multinacionales de servicios de contact centers, BPO, KPO e ITO, entre otros.
La Cámara de Comercio de Bogotá será el escenario del Encuentro Anual de Inversión Extranjera, el próximo 14 de agosto, en donde se reunirán inversionistas, empresarios y aliados que tendrán la oportunidad de escuchar y ampliar su conocimiento acerca de los sectores, con el objetivo de promover la inversión extranjera en los sectores de tecnología y BPO, resaltar su dinamismo y constante crecimiento dentro de la economía.
Gracias al papel que la tecnología de la información y el sector BPO están jugando en el desarrollo productivo del país, “Colombia es el 4to mayor mercado en Latinoamérica en BPO después de Brasil, México y Costa Rica. La industria en Colombia tiene un tamaño cercano a los USD 23.000 millones y ha presentado un crecimiento promedio anual del 19 % en los últimos 7 años”, según últimos datos de Invest in Bogotá.
En efecto, Bogotá es el eje central para el desarrollo de actividades de servicios tercerizados en Colombia, y en la Zona Franca de Bogotá se encuentra ubicado el parque de servicios y tecnología más importante del país, el cual dispone de múltiples beneficios que convertirá a cualquier empresa en el lugar ideal para aumentar la rentabilidad y competitividad empresarial.