Colombia debe estar en el radar de los inversionistas portuarios de China

En su visita al puerto chino de Yangshang, uno de los más grandes del mundo, el Presidente Iván Duque afirmó este lunes que uno de los propósitos del Gobierno Nacional es que Colombia sea vista como un lugar atractivo para los inversionistas portuarios en Latinoamérica, estrategia que hace parte del Plan Nacional de Desarrollo ‘Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad’.

 

“Estamos viendo cómo se están desarrollando estás infraestructuras en China y ver, también, la posibilidad de que haya puertos en Latinoamérica que trabajen con tecnologías similares, que puedan tener asociación en la operación logística, y creo que ese camino también se está abriendo con esta visita”, enfatizó el Jefe de Estado a medios periodísticos en la terminal de Yansghang, caracterizada por tener sistemas de control automatizado, con cero margen de error.

 

Así mismo, el Mandatario explicó que su visita a este puerto, el cual fue construido en 15 años, “nos permite a nosotros ver hacia dónde está avanzando la tecnología portuaria, cuáles son los nuevos retos de la infraestructura, y que Colombia también se ponga en el radar de los inversionistas portuarios para ser un lugar atractivo”.

 

Se refirió al potencial del país para los inversionistas, especialmente por la posición privilegiada de Colombia, al tener costas en los océanos Atlántico y Pacífico. “Colombia tiene una posición geoestratégica privilegiada en la región. Primero, tiene costas en los dos océanos. Segundo, nosotros tenemos un mercado muy grande, es un mercado que se acerca ya a los 50 millones de personas”, aseveró.