
Colombia conquista cada vez más a los viajeros de Asia
El propósito del Gobierno nacional por captar, cada vez más, turistas de diferentes mercados, se refuerza con las cifras positivas frente a la llegada de viajeros desde el continente asiático, lo que evidencia el posicionamiento de los atractivos turísticos colombianos en otras culturas a nivel mundial.
En este contexto, y de acuerdo con los datos revelados por Migración Colombia, 2018 registró una cifra récord en número de llegadas de estos turistas, logrando un total de 80.933, es decir 6% más que en 2017.
Dicha tendencia se ha mantenido entre enero y mayo de 2019, reportando 36.293 visitantes, 1% más que en el mismo periodo del año inmediatamente anterior.
Si bien el incremento podría parecer bajo, al detallarse por países la cifra de estos cinco meses resulta representativa. China, se ubica en el primer lugar con un total de 8.360 registros, 11% más con relación al mismo periodo de 2018; en segundo lugar, la República de Corea, con 4.519 personas (5%); y el tercer lugar es ocupado por India, que desplaza a Japón, logrando un total de 4.158 (22%).
“El sector turístico colombiano ha mostrado interés por fortalecerse y capacitarse para atender las demandas de estos mercados. Desde el trabajo público privado continuaremos desarrollando herramientas que le permitan a todos los actores de esta cadena de valor, conocer mejor el perfil de estos viajeros, y de esta manera adaptar mejor su oferta”, señaló Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.
“Las Agencias de Viajes son fundamentales en la llegada de grupos desde China, siendo este el canal más usado por ellos para planear sus viajes, según ha dado a conocer ProColombia. Por ello, cada vez más empresas Asociadas a ANATO se interesan por ofrecer productos y servicios que se adapten a sus necesidades y gustos, y que además les permitan tener experiencias y emociones”, afirmó la dirigente gremial.