Colombia 4.0 superó récord de visitantes en un solo día

Un total de 11 tracks o bloques temáticos con expertos de 17 países; 234 conferencistas, 27.404 asistentes presenciales fueron las cifras oficiales con las que terminó este viernes la octava edición de Colombia 4.0, el encuentro de la industria digital y la tecnología que estuvo durante tres días en la capital del país. De hecho, en este evento se logró una cifra récord, pues el jueves 26 de septiembre, 10.500 personas visitaron los diferentes pabellones de Corferias, convirtiéndose en la cifra más alta para un día desde que se realiza este evento.

 

De esta manera, Bogotá demostró que sigue siendo una fanática de la animación, los videojuegos, la música, los medios, las industrias 4.0 y la Inteligencia Artificial (IA); una sociedad interesada en expandir su conocimiento y creatividad en el mundo digital como opción de vida y desarrollo económico.

 

De hecho, durante esos tres días, los bogotanos cumplieron su cita con los mejores exponentes de las industrias creativas de países como Estados Unidos, Brasil, Argentina, Eslovaquia, Inglaterra, España y México, expertos que hablaron de las últimas tendencias del sector de los videojuegos, las oportunidades en el desarrollo de herramientas para la animación, el creciente mercado de las tecnologías financieras (fintech) y el auge de la IA en el mundo de hoy.

 

Sin embargo, esta fiesta tecnológica de emprendimiento empresarial y de Economía Naranja no se quedará en Bogotá, pues desde ya el Ministerio de las TIC anunció su traslado hacia la ciudad de Barranquilla (Atlántico) el próximo 6 y 7 de noviembre, y Pereira (Risaralda) el 21 y 22 del mismo mes.

 

Así lo anunció la ministra de las TIC, Silvia Constaín, quien dijo al cierre del encuentro que “ya estamos organizando el traslado de Colombia 4.0 para las ciudades de Pereira y Barranquilla. Además, quiero resaltar la generosidad de todos los conferencistas que vinieron y se quedaron con una imagen muy positiva de lo que está pasando en Colombia con la Economía Naranja, la tecnología, la conectividad y el desarrollo de las industrias creativas”.

La renovación de los temas en Colombia 4.0 también fue protagonista, pues llegaron expertos que hablaron de Toolbox naranja; industrias 4.0 e IA, los tres nuevos tracks que para la versión 2019 cumplieron con las expectativas y respondieron a las necesidades del mercado capitalino.

 

“Tenemos un ecosistema absolutamente activo e innovador, por eso en Colombia 4.0 estuvimos hablando de todo lo que es tendencia, pues el emprendimiento y la innovación se unieron a la tecnología y a las industrias creativas digitales; nos sentimos muy contentos con este exitoso cierre en Bogotá, el cual nos da un impulso para continuar en las regiones”, agregó la ministra de las TIC.