
Colombia 4.0, la feria tecnológica más importante de las industrias creativas digitales
Más de 200 expertos nacionales e internacionales en materia de animación, videojuegos, inteligencia artificial, industrias 4.0, emprendimiento, medios, publicidad digital y sector tecnofinanciero (fintech) se reunirán este 25, 26 y 27 de septiembre en uno de los encuentros de Economía Naranja más importantes del país: Colombia 4.0.
Más de 200 expertos nacionales e internacionales en materia de animación, videojuegos, inteligencia artificial, industrias 4.0, emprendimiento, medios, publicidad digital y sector tecnofinanciero (fintech) se reunirán este 25, 26 y 27 de septiembre en uno de los encuentros de Economía Naranja más importantes del país: Colombia 4.0
Por tres días, las puertas del Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá (Corferias) se abrirán gratuitamente, para recibir a los “gomosos” de la tecnología, la creatividad, el emprendimiento y la innovación en este evento organizado por el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), en alianza con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT), a través de iNNpulsa Colombia.
Colombia 4.0 es el encuentro más importante del país para la promoción de las industrias creativas digitales, la tecnología, la cultura digital, el emprendimiento y la innovación; es un espacio que los colombianos podrán disfrutar gratuitamente registrándose en www.col40.co.
Los asistentes tendrán la oportunidad de participar en talleres, paneles, conferencias, y disfrutar de la zona para niños y espacios de música entre otras actividades pensadas, para que los visitantes puedan actualizarse e interactuar con las últimas tendencias del sector.
Por su parte, la ministra de las TIC, Sylvia Constaín, estará presente en esta fiesta tecnológica de Economía Naranja, la cual “es un compromiso del Gobierno no solo con Bogotá sino con todo el país. De hecho, ya estuvimos en Yopal (Casanare) y luego llevaremos este evento a otras regiones, pues queremos que el talento de los colombianos conozca la Economía Naranja y cómo las industrias creativas digitales pueden aportar al desarrollo de los territorios”.
Constaín reveló que las próximas regiones donde estará Colombia 4.0 serán Barranquilla (Atlántico) el próximo 6 y 7 de noviembre, y Pereira (Risaralda) el 21 y 22 del mismo mes con el objetivo de fortalecer las industrias creativas digitales, el emprendimiento y la innovación en las regiones.
La inauguración del encuentro estará a cargo de Aphton Corbin, una de las animadoras detrás de la película Toy Story 4, quien compartirá su experiencia de trabajar para una franquicia tan consolidada en el mundo como Pixar Animation Studios. Junto a ella, en el track de videojuegos participarán artistas de grandes marcas como Rockstar Games, Epic Games, Blizzard Entertainment, Criterion Games y Rovio Entertainment.
Así mismo, el track de Inteligencia Artificial (IA) contará con la participación de Miguel Martín, líder en IA de Airbus, empresa aeronáutica y aeroespacial que se dedica a la fabricación de aviones civiles y militares, quien expondrá sus principales avances en la ejecución y desarrollo de productos, así como en el manejo de datos desde el poder de la IA para hacer aviones más seguros y eficientes.
El jueves, los asistentes a Colombia 4.0 tendrán la oportunidad de conocer a Humberto Rosa, líder de animación en Spider-Man: Into the Spider-Verse, la película de Marvel que se ha convertido en un éxito internacional, siendo galardonada como mejor Largometraje de Animación en los Premios Óscar 2019.
Ese mismo día, Jeffrey Eschbach, fundador y CEO en Page Vault Inc. (compañía que le permite a los abogados documentar contenido en línea de forma segura) hablará sobre las posibilidades del emprendimiento digital y los retos que los emprendedores tienen en la actualidad, para materializar sus ideas de negocio.