Cofinanciación para proyectos de las Pyme agroindustriales

El próximo 31 de marzo vence el plazo para que gremios, asociaciones, empresas ancla u organizaciones de apoyo empresarial, postulen ante el Programa de Transformación Productiva (PTP) propuestas de Encadenamientos Productivos o de Asistencia Técnica Gremial, que ayuden a aumentar la eficiencia de los procesos de pequeños y medianos productores del sector agroindustrial, tales como: cacao y derivados, lácteos, acuicultura (trucha, tilapia y camarón), carne bovina, palma, aceites y frutas (papaya, mango, aguacate hass, piña y fresa).

María Claudia Lacouture, ministra de Comercio, Industria y Turismo, aseguró que mejorar la productividad de estos sectores es necesario para aumentar, no solo la oferta exportable de estos productos con alta demanda internacional, sino también para elevar el valor agregado y cerrar las brechas que impiden su crecimiento e internacionalización.

El propósito es que pequeños y medianos productores cumplan con las condiciones técnicas, comerciales, sanitarias y fitosanitarias que exigen los mercados internacionales; además de producir con menores costos, a precios más competitivos y puedan fortalecer su esquema asociativo y de sostenibilidad ambiental.

Gracias a una alianza entre los Ministerios de Agricultura y Comercio, los proyectos de Asistencia Técnica Gremial recibirán cofinanciación de hasta el 90% de su valor, mientras que para los de Encadenamientos Productivos, la cofinanciación será del 70%.

Se podrán postular personas jurídicas legalmente constituidas, las cuales serán responsables de la administración y ejecución del proyecto.

La información sobre las condiciones para postular las propuestas técnicas y económicas se encuentra disponible en la página web del Programa de Transformación Productiva (PTP), www.ptp.com.co y de Boncóldex www.bancoldex.com.