
COBERTURA DE ALIMENTOS DE PRIMERA NECESIDAD
Natalia Ortegón
El informe dado a conocer por Juan Daniel Oviedo, director del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, DANE, muestra que los precios de alimentos de primera necesidad siguen presentando variaciones notables. Uno de los productos que más subió fue la papa negra con 76.83%, cebolla larga 22.63% y los productos con mayores bajas de precio es hidroxicloroquina con -7.22%, seguido por el naproxeno con -3.17%.
Uno de los alimentos que mayor variación tuvo fue el huevo con 0.8%, que es uno de los productos más consumidos. Entre otros resultados los productos de aseo personal no tuvieron variación de precio. Para la realización de este informe se tuvieron en cuenta 25 productos de primera necesidad, con 75 fuentes de información y 28 centrales de abastecimiento mayorista.
Se proyecta que, con el cierre de la mayor central de abastos del país, se pueda evidenciar una notable alza de precios, debido a que los productos tendrán que ser repartidos por las distintas plazas, lo que subirá el flete de los alimentos.