Clúster de moda de Colombia, un ejemplo para industriales peruanos

La moda en Perú es una industria que tiene un desarrollo importante y por eso cuentan con un clúster donde participan los diferentes eslabones y donde empresas colombianas podrían tener cabida.

 

Según Pablo Chacaltan, Gerente comercial de Vircatex International, otra de las firmas que asiste esta semana a la misión comercial promovida por Promperú, el propósito de la misión es aprender un poco de Colombia. Perú le está apostando a la sostenibilidad y por eso creó un clúster de moda sostenible que articula toda la cadena productiva textil.

 

Colombia es modelo en materia de clúster y por eso se quiere conocer esta experiencia para tratar de replicarla en Perú. Además, es un país rico en diseño y en competitividad de moda.

 

El consumidor colombiano compra mucha moda nacional, aprecia sus productos y sus diseños.

 

Los industriales peruanos traen una oferta exportable de materias primas que esperan unir con el diseño colombiano para unidos llevarla a mercados internacionales.

 

El clúster en Perú articula toda la cadena de producción, desde abastecedores de accesorios hasta textileros con el propósito de llevar los productos peruanos hacia un consumo orientado a la calidad.

 

En materia de costos, Perú es un país competitivo en materia de exportación con su materia prima como es el algodón pima.

 

En la última década Perú se ha dedicado mucho a maquilar productos para países como Italia, Estados Unidos, Brasil, entre otros, que saben de la calidad de la materia prima y llevan estos bienes finales a grandes tiendas.

 

El mercado asiático no es el objetivo de sus productos porque saben de las características de las prendas que se fabrican allí y por eso, prefieren educar a otros consumidores sobre la calidad y la excelencia de las manufacturas peruanas.

 

Vircatex International es una empresa que tiene seis años de constituida que empezó haciendo mucha maquila internacional y encontraron clientes que apreciaron la calidad del producto peruano ampliando así el negocio.

 

La empresa trabaja muy de la mano con Promperú y gracias a ello se abrieron a grandes mercados como el de Estados Unidos, el de Brasil y el de Colombia.