
Claves para trabajar desde casa sin afectar la vida personal
En tiempos de confinamiento, es una rutina cada vez más habitual el uso del smartphone o de otros dispositivos personales para temas de trabajo. Consultamos el correo del trabajo desde la tablet, respondemos a un mensaje de un cliente o hacemos una videollamada con el smartphone, entramos en la web corporativa en el portátil para comprobar que una tarea ha sido concluida con éxito. El auge de los dispositivos conectados está impulsando que la vida laboral y la vida privada se entrelacen.
El cambio en las costumbres laborales, el salirse del horario y las instalaciones de oficina, no va solo. Los estudios indican que la población empleada demanda un modelo de mayor flexibilidad: es la segunda gran tendencia en temas de trabajo, según los profesionales entrevistados para el informe Global Talent Trends 2019 de LinkedIn. Este estudio situaba en un 31% los miembros de la red social que califican de muy importante la flexibilidad a la hora de considerar cambios laborales.
Sin embargo, la flexibilidad en el espacio también tiene sus contras, aunque pueda parecer que todo son ventajas, pasando desde trabajar en pijama hasta tener la capacidad de manejar el tiempo como mejor convenga. Por eso, se hacen necesarias una serie de recomendaciones para trabajar desde casa y que los efectos negativos no superen a los positivos.
- No se aísle. Entre las grandes preocupaciones de las personas que teletrabajan, según el informede 2019 de Buffer State of Remote Work, están la soledad y cómo influirá en la comunicación o la colaboración con otros colegas.
- Una de las grandes ventajas del teletrabajo es la posibilidad de trabajar desde cualquier espacio, y trabajar desde el sofá es una opción seductora, pero conviene tener un escenario disponible para tal efecto y un horario. Esto es: no está en la oficina, pero como si lo estuviera, tanto por orden mental (desconectar del trabajo) como por productividad.
- Ahora, se trata de establecer límites en la flexibilidad. Aproveche que no está en la oficina, realmente, y emplee los pequeños descansos en hacer cosas de casa, hablar con la familia, amigos o con quien esté en ese momento, o tome un café.
- No abuse de los horarios y cargas laborales.
- La seguridad es especialmente importante, lo que implica no solo tener un antivirus, sino mantener actualizados los recursos, ya que muchas de las nuevas versiones de aplicaciones, sistemas operativos o plataformas corrigen problemas de protección.