Claves para promover la lúdica y la creatividad
En el ámbito empresarial, sobre todo a partir de la aparición de la teoría de la inteligencia emocional, las actividades lúdicas se han utilizado con el fin de trabajar y mejorar aspectos emocionales de las personas dentro de las organizaciones.
La naturaleza dinámica y altamente competitiva del mundo de los negocios requiere una adaptación continua y una gran capacidad de generar soluciones creativas a problemas transversales de las Compañías. Sin embargo, no basta con la ?creatividad pura?. Es importante que las empresas que quieran diferenciarse generen procesos de innovación en los cuales la lúdica y las dinámicas de grupo, combinadas con métodos creativos, sean componentes claves para el desarrollo de modelos de pensamiento disruptivo, que ayuden a los equipos a eliminar sus paradigmas y romper las barreras mentales que el día a día de la empresa puede generar, en detrimento de la productividad y el crecimiento.
Estos procesos de innovación, basados en herramientas lúdicas, pueden ser aplicados en las empresas para diversos fines: desde el desarrollo de nuevos productos, la identificación de nuevas formas de vender, la mejora en procesos de todo tipo, la detección de novedosos sistemas y mecanismos para que las marcas se comuniquen con sus públicos de interés, hasta la creación de nuevos canales de venta y el desarrollo de habilidades para la competitividad en los equipos de trabajo.
Normalmente las empresas, y sus departamentos de recursos humanos encargados de los planes de capacitación, caen en la rutina o simplemente son víctimas de la saturación de métodos de capacitación convencionales, poco atractivos y que en ocasiones resultan repetitivos y aburridos para quienes son enviados a capacitarse.
Todo este ejercicio termina siendo un desperdicio de tiempo y dinero para la empresa y para el ejecutivo, quien ve como una pérdida de tiempo asistir a estos cursos, disminuyendo la percepción de valor respecto a la capacitación. Por otra parte la empresa ?pierde? su inversión, pues difícilmente su vendedor ?capacitado? pondrá en práctica los conceptos en el desarrollo de su labor, lo cual, se supone de antemano, es el interés de la Compañía al enviarlo a capacitarse.
En conclusión, la aplicación de la lúdica en las empresas nos da la oportunidad de enfrentar situaciones desde una perspectiva diferente, lo que nos lleva a concluir que sí es efectiva para un cambio de mentalidad al interior de las organizaciones.
10 tips para aplicar la lúdica y fomentar la creatividad en su empresa.
1. Siempre busque mecanismos de capacitación y entrenamiento que permitan vivir experiencias, que generen altos niveles de involucramiento y creatividad en el proceso de aprendizaje.
2. Genere espacios o mecanismos al interior de la empresa para que todos los colaboradores puedan generar ideas creativas que puedan mejorar los procesos de su Compañía.
3. Cuando haga reuniones con el personal, siempre incluya una actividad motivacional con un componente lúdico antes de entrar al tema central.
4. Promueva espacios que permitan salirse del día a día, saque a los equipos de trabajo de la oficina.
5. Genere actividades en las que se intercambien roles y se asuman posiciones diferentes a las de las funciones rutinarias, permitiendo explorar posiciones diferentes frente a problemas puntuales que requieran soluciones creativas.
6. No hay que aferrarse a una sola idea, lo que funcionó en el pasado no tiene por qué funcionar hoy.
7. Estimular los sentidos beneficia un ambiente lúdico y la generación de ideas, escuchar nueva música, visitar nuevos lugares, vivir nuevas experiencias, si son divertidas, mejor.
8. Hay que promover la no dependencia de la computadora, esta no piensa por las personas.
9. Destruir las ideas actuales, plantearse qué haría si no se pudiera hacer lo que siempre se hace para enfrentar una situación.
10. Seguir haciendo lo mismo, no genera resultados diferentes.
Por Alexander Hernández ? AZUL innovación & Crecimiento Empresarial