Claves para incentivar la innovación en su empresa

La palabra innovación está presente casi a diario y su concepto se vende como la fórmula necesaria para destacarse con un negocio en tiempos de libre competencia y acceso masivo a los medios. Estudios de la firma internacional Deloitte, afirman que en la actualidad dos de cada tres empresas utilizan la innovación como un elemento diferenciador de la competencia y muestran la renovación como una tendencia mundial que está llevando a todas las empresas, de cualquier industria, a adoptar este valor como una política.

A continuación, algunas claves para mantener en su empresa un proceso constante de renovación, extraídas de las conclusiones del conversatorio ?Adaptarse o desaparecer: retos del nuevo mundo?, llevado a cabo en el marco del World Business Forum (Wobi), donde confluyeron expertos de empresas como CBS News, el Grupo Enel y TigoUne Colombia, quienes destacaron la importancia de la innovación en la estrategia de crecimiento de una compañía.

1. Cliente: este fue calificado por los exponentes como el elemento esencial para saber cómo innovar. Según las conclusiones, esto implica conocer las necesidades, saber qué quieren y reconocer que lo quiere de forma simple, inmediata y personalizada. Los expertos también coincidieron en que es importante mantener un diálogo constante con los clientes para conocerlos y, con esto, transformar las ideas en productos y servicios adecuados.

2. Flexibilidad: las transformaciones hacia lo novedoso son un proceso que surge para crear, pero también para modificar algo existente. Puesto que los cambios serán necesarios en la innovación, es importante ser flexible y abierto, al igual que curioso y un constante aprendiz.

3. Cultura interna: transmitir las intenciones a toda la compañía y lograr un trabajo conjunto es necesario para tener éxito en el propósito. Los empleados deben estar inmersos en una cultura en la que tengan el ambiente adecuado y las oportunidades para crear ideas; lo cual solo es posible con confianza.

4. Error: de acuerdo con los panelistas del evento, la confianza de innovar está relacionada con el hecho de no tener miedo a fracasar. En este sentido es necesario cultivar la habilidad de adaptarse a lo nuevo y no tener miedo a los errores, pues de allí surgen las experiencias y es una parte natural de todo proceso.

5. Curiosidad: para mantener una actitud de innovación en su empresa es fundamental considerar distintas oportunidades aunque parezcan extrañas o inimaginables. Los tres panelistas coincidieron en que este rasgo es fundamental si se quiere innovar, que es lo que facilita el camino a nuevas ideas, al aprendizaje y al error.

Adaptarse o reinventarse se convierten en elementos vitales para los negocios exitosos. Una encuesta sobre innovación de PwC a más de 240 CEO en el mundo, señala que ?el 64 % considera que la innovación es tan importante como la eficacia operativa para el éxito de una empresa?.