Claro presentó servicio de Facturación Electrónica en la Nube para las Pymes

Claro, empresa de tecnología líder en el país, anunció la disponibilidad de dos servicios de Facturación Electrónica en la Nube, los cuales cubren las necesidades de facturar electrónicamente, de manera segura y a bajo costo, de todaslas empresas en el amplio abanico entre las Soho y las Pymes.

 

De acuerdo con Jose Luis Gómez director de Innovación de Claro “la Resolución 000064 de 01 de Octubre de 2.019, indica que entre octubre de 2019 a agosto de 2020, las empresas en Colombia están obligadas a facturar electrónicamente, según un calendario de obligatoriedad, de acuerdo con la actividad económica principal del RUT. Esta implementación incluye aproximadamente 400.000 empresas en Colombia, de las cuales el 80% son Micro y Soho. Teniendo en cuenta este contexto, presentamos estos dos servicios, con los que se podrán cumplir los requerimientos exigidos por la DIAN, de una manera ágil, a un costo accesible y sin necesidad de conocimientos avanzados de contabilidad”.

 

Para las Pymes  el servicio se llama Software Contable, una aplicación diseñada para aquellas pequeñas y medianas empresas que requieran tener un control administrativo,contable y legal de su negocio en operaciones como facturación electrónica, además de compras, ventas, inventarios, punto de venta y nómina.