Cisco impulsa la transformación digital desde el talento humano

Cisco, junto a Experis, head-hunter de Manpower Group, se reunió en Bogotá con un amplio grupo de expertos y responsables de áreas de administración y desarrollo del talento humano para hablar de las tendencias, oportunidades y retos que la transformación digital representa para su labor y la competitividad de su activo más importante: sus colaboradores.

 

Los “knowmads” son una tendencia de trabajadores que cada vez tienen más visibilidad y relevancia en el mundo. El término que los describe es un neologismo que combina las palabras en inglés “know”: saber o conocer, y “nomad”: nómada, en castellano, Nómadas del Conocimiento sería la traducción más pertinente. Lo que describe muy bien el tipo de nuevo talento humano en el contexto de la nueva era digital y en el desarrollo de la cuarta revolución Industrial: talento que se esfuerza proactivamente por saber más y que tiene la capacidad de volver a configurar y contextualizar su espacio de trabajo en cualquier momento

 

Este tipo de trabajadores demanda una nueva visión de las jerarquías y las metodologías de trabajo dentro de las empresas y es parte de los elementos que determinan las necesidades de las organizaciones en su transformación digital. Para Cisco, los knowmads marcan un camino para pensar el peso del talento humano en la definición de la transformación digital de las organizaciones, más allá de la tecnología pero gracias a ella.

 

“La automatización de procesos y la adaptación a tecnologías disruptivas hace que el recurso humano viva un momento de transformación propio que impacta los modelos de trabajo y en este contexto es fundamental pensar en plataformas de colaboración y en dinámicas de trabajo remoto como determinantes para la generación de nuevos equipos de colaboración”, afirmó Alejandro González, Especialista Portafolio de Colaboración en Cisco Colombia.

 

El experto destaca que hay tres aspectos eje de la transformación del recurso humano entre la organización hacia su transformación digital, que, además, determinan las necesidades tecnológicas a corto plazo, pero sobre todo el valor que la tecnología puede agregarle a la organización en desempeño y eficiencia del talento humano y su productividad. “Desde las arquitecturas de Cisco estamos atentos a que nuestra oferta atienda las necesidades de flexibilidad, disponibilidad y productividad que demandan las nuevas tendencias de equipos agiles dentro de las organizaciones.”