Cinco razones que las PyME deben tener en cuenta para la continuidad del negocio
En un mundo digitalizado, virtual y en constante transformación, los datos y la información de las empresas se convierten en activos esenciales para la supervivencia de cualquier negocio y estos necesitan cada vez más de sistemas que operen en tiempo real y 24 horas del día.
Daniela Costa, vicepresidente de Arcserve América Latina, manifiesta:»Las PyME deben preocuparse por disponer que la tecnología opere en favor de su negocio y de contar con herramientas que les otorguen protección, copias de seguridad de las operaciones, así como de mecanismos para recuperación de los datos, las aplicaciones y los sistemas».
De acuerdo con Acosta, existen cinco razones por las cuales se debe garantizar la disponibilidad del negocio con soluciones tecnológicas de protección y recuperación, en las Pyme:
1. Una empresa sin datos no sobrevive
Muchas veces, la pérdida de datos puede costar la vida de una PYME. Por esto, garantizar su protección y disponibilidad con aplicaciones, sistemas automatizados y fiables es fundamental, ya que se puede presentar una situación desastrosa que incluye desde errores humanos, robos y asaltos, hasta apagones e inundaciones o problemas de humedad (causadas por las lluvias o problemas con el aire acondicionado de las instalaciones).
2. «Soluciones caseras» pueden ser una trampa
Muchas PyME realizan una copia de seguridad de forma casera, en CD, disco duro externo o USB, y eso sólo cuando recuerdan hacerlo. A menudo, ni siquiera saben dónde se guardó la copia de seguridad, en caso de requerir la recuperación de algún archivo. Esto obliga a las PyME a crear una rutina automatizada es la manera más eficaz de garantizar la protección de datos.
3. Pequeñas y medianas empresas usan cada vez más la internet para impulsar las ventas
La Internet ha sido una gran aliada de las PyME, pero, no todos los comercios están listos a operar sus ventas online. Es necesario que los datos estén siempre disponibles y los sistemas accesibles para vender en internet. Sólo con un plan de recuperación de desastres es efectivo y este debe combinar seguridad y contingencia, para ser capaz de superar posibles fallos, sin comprometer la supervivencia de los negocios.
4. Estar online en cualquier lugar y a cualquier momento
Para un empresario es importante estar siempre disponible para satisfacer su cliente. Pero la adopción de nuevas tecnologías implica también la generación de nuevas necesidades de negocio y crea un ambiente propicio para el caos de datos, sin importar el tamaño de la empresa. Es necesario organizar la información, respaldarla y mantener la seguridad de la continuidad del negocio para atender al cliente en todo momento y lugar y sobre cualquier dispositivo o plataforma.
5. «Mis datos están en nube»
Con la expansión de oferta de servicios en nube, muchas PyME creen que el respaldo de la información no es necesario. De igual forma, el área y la temática de TI sigue siendo vista como un gasto, pero cuando los datos se pierden, se entiende la necesidad. Los sistemas de nubes han ampliado las posibilidades para que las empresas aumenten el intercambio de información y colaboración, sin embargo, la pérdida de datos se convierte en un riesgo mayor, ya que también es necesario adaptar el uso del almacenamiento correctamente.