Cinco puntos básicos para desarrollar un plan de negocios
Muchos expertos coinciden en la importancia de tener un buen plan de negocios al momento de iniciar un proyecto. Para explicar, este famoso documento es un trabajo que básicamente recopila la hoja de ruta para su empresa: los objetivos, las estrategias para conseguirlos, las herramientas necesarias, la estructura organizacional y el monto de la inversión, entre otros ítems importantes para llevar a cabo sus intenciones.
Aunque pudiera parecer complicado o asunto de especialistas, el desarrollo y ejecución de un plan de negocios no resulta tan enredado como pareciera; desarrollar cinco puntos básicos le permite a cualquier emprendedor tener un aceptable plan de negocios y arrancar en la consecución de sus objetivos:
- Estructura ideológica: para comenzar, aquí se incluyen el nombre de la empresa y otros aspectos como la misión, la visión, los valores y una breve descripción sobre las posible ventajas competitivas que puede tener el negocio.
- Estructura del entorno: en este punto se hace un análisis sobre las fortalezas y debilidades de la empresa, teniendo en cuenta también el comportamiento del sector y sus tendencias, competencia o clientes potenciales.
- Estructura mecánica: para esta parte es necesario ubicar las estrategias que se desarrollarán en cuanto a ventas, distribución, mercadeo y publicidad. En pocas palabras, acá se plasman las acciones necesarias para crecer como compañía.
- Estructura financiera: esta es la parte que contempla la viabilidad financiera de la idea y los recursos que serán necesarios para conseguir el éxito de la idea.
- Recursos humanos: por último, aunque no menos importante, es necesario definir el equipo humano necesario para desarrollar la idea y cada uno de los puestos de trabajo que se deben cubrir. Aquí se parte de una base y también se hacen proyecciones de las necesidades a futuro.
Con el desarrollo de un plan de negocios se busca clarificar las posibilidades y necesidades que se tienen al momento de iniciar un emprendimiento; entre más reales y completas sean las proyecciones iniciales, usted estará iniciando con mayor seguridad el camino de su empresa y contará con la claridad necesaria para dirigir el rumbo de su compañía cuando esté en marcha.
Recuerde que la planeación es la base del crecimiento ordenado, tener claridad en sus perspectivas y posibilidades le puede ahorrar mucho tiempo, esfuerzo y dinero a futuro