
Cinco claves para fortalecer el músculo financiero en la nueva normalidad
La situación socioeconómica derivada de la pandemia ha generado nuevos retos en las finanzas de los colombianos, en especial en las formas y destinación del ahorro. Es por esto que Confiar Cooperativa Financiera, entidad que durante 48 años se ha preocupado por promover la cultura del ahorro, entrega cinco claves para fortalecer tus finanzas.
- Revise y reorganice su presupuesto personal y familiar
Revisar, reorganizar, planificar y anticipar son las claves para adoptar de mejor manera los cambios económicos.
- No pierda el hábito de ahorrar
A pesar de que la pandemia ha generado que muchos colombianos invirtieran sus ahorros para salvar sus negocios y sus finanzas, este no debe ser un factor para perder el hábito de ahorrar, sino un incentivo para mantener el ahorro para futuras situaciones difíciles.
- Ocio sin costo o económicos
Una de las enseñanzas que nos deja la cuarentana y que deberíamos adoptar en la nueva normalidad es hacer actividades que no le generen costos: como manualidades, ejercicio, juegos de mesa, en vez de incrementar el uso del internet o de adquirir paquetes premium en los operadores de telecomunicaciones.
- No es momento para tener créditos de consumo
“Tenemos un televisor, pero queremos uno más moderno, la lavadora aún funciona, pero queremos cambiarla, la moto me es útil, pero quiero una nueva. Si para esos gustos debemos hacer un crédito de consumo es mejor evitar el endeudamiento y esperar que las condiciones de la economía se estabilicen” explicó Adriana Sánchez.
- Entrénate para ahorrar
Y se preguntarán ¿Para qué un entrenamiento del ahorro? Pues resulta que, aunque parezca un asunto muy básico, para ahorrar se requiere esfuerzo, disciplina, un propósito y, a veces, una persona que esté ahí recordándonos la importancia de implementarlo cómo un hábito saludable en nuestra vida.