CIBERSEGURIDAD: PRIORIDAD EN TIEMPOS DE DIGITALIZACIÓN

Con la acelerada transformación digital que se ha presentado debido a la propagación del Covid-19, se hace importante asegurar la ciberseguridad. Según el último informe de Tendencia en Cibercrimen en Colombia, los ataques cibernéticos en el país generaron perdidas que pueden llegar a costar a las compañías entre 300 y 5 mil millones de pesos anuales.

 

Siendo así, los expertos de Certicámara recomiendan a las empresas contar con herramientas que protejan la información y aseguren los procesos de privacidad digital para evitar las suplantaciones (phising) o secuestro de datos (ransomware). Todo esto no sólo es importante para la compañía, sino que también genera confianza y tranquilidad al cliente porque puede ingresar, realizar compras o acceder a los servicios que la empresa ofrece.

 

A nivel regional el 30% de ataques cibernéticos se han realizado como los mencionados anteriormente en el estudio. David Kummers, experto en ciberseguridad de Certicámara S.A, recomienda tomar medidas que mitiguen estas acciones como firmas digitales, plataformas de correo certificado y certificados de servidor seguro SSL, que además son de costos accesibles y protegen a su empresa.