
Charla gratuita en finanzas personales e inteligencia emocional
Un estudio realizado por la Superintendencia Financiera da a conocer que solo dos de cada diez hogares en el país tienen algún tipo de ahorro programado dentro de sus presupuestos financieros; el mismo estudio menciona que en el país las familias no están preparadas para eventualidades y emergencias, y que cuando estas se presentan han tenido que pedir prestado o utilizar rubros de dinero que se tenían seleccionados para otros gastos.
El 10 por ciento de los encuestados en el estudio afirmó tener créditos con amigos y entidades financieras no oficiales, lo cual sube los costos de intereses y hace que las deudas resulten ser más costosas. Expertos en temas de finanzas afirman que cancelar las deudas en la mejor manera de ahorrar, pues esto evita que el dinero se gaste en intereses.
El manejo de las finanzas tiene que ver con la organización del mundo interno y externo, es ahí donde se hace indispensable el hecho de estudiar y conocer cómo funcionan, no solo en lo físico-monetario sino también desde la mente. Expertos en el tema afirman que la mayoría de las personas poseen creencias erróneas frente a las finanzas, las cuales llevan a tener vivencias con igual nivel de equivocaciones.
El próximo viernes 6 de septiembre, el Centro Comercial Puerto Rico, ubicado en la calle 13 con carrera 20, en pleno corazón de Bogotá, será sede de una charla totalmente gratuita titulada ‘Inteligencia emocional: el secreto de las finanzas’, en donde los asistentes entenderán la importancia de incorporar en sus finanzas la inteligencia emocional.
Los encargados de dictar la charla serán Alexander Bohórquez y Patricia Gamboa, master en coach y en neuropedagogía, respectivamente, certificados por la ICF (International Coach Federation). Ambos, durante más de una década han dictado charlas a empresarios y familias en donde los participantes han podido descubrir, entre otras cosas, cómo las emociones y las realidades influyen en los hábitos financieros y así mismo adquirir herramientas para determinar finanzas futuras exitosas.
“Identificar mi personalidad financiera me puede ayudar a manejar mejor mis decisiones de gasto e inversión”, explica Patricia Gamboa, master en neuropedagogía que dictará la capacitación en el Centro Comercial Puerto Rico.
El principal propósito que se tiene con esta capacitación es lograr que empresarios, comerciantes y familias enteras puedan entender cómo se tiene un manejo adecuado de las finanzas, para que el emprendimiento se fortalezca en el país como un método seguro de inversión y crecimiento económico.