Cerrar la brecha digital es vital para el país

El acelerado desarrollo tecnológico actual es más rápido que la capacidad humana para su adopción y trae grandes implicaciones para las empresas, aseguró Manuel Martínez, director Ejecutivo del Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Cintel.

El directivo precisó que a través de las diferentes etapas de la Revolución Industrial la sociedad se ha beneficiado de su desarrollo, pero simultáneamente diversos grupos sociales pueden verse afectados y excluidos de su gran potencial.

Aunque el desarrollo de tecnologías propias de la cuarta revolución industrial es exponencial, también generan una brecha digital cada vez mayor en aquellos países que no cuentan con recurso humano calificado, ni con recursos económicos suficientes que les permita su adopción e implementación.

Para analizar las implicaciones que tiene para el país la adopción tecnológica, el Director Ejecutivo de Cintel participará, junto a otras especialistas de alto nivel, del foro virtual de la Revista LatinPyme “El sector de las TIC y su papel en la reactivación económica”, que se realizará el próximo 27 de abril.

En el panel también estarán: Adriana Ceballos, directora de desarrollo de programas del Tanque de Análisis y Creatividad de las Tic (TicTac), Dina Rodríguez, directora de Economía Digital del MinTIC y Juan Carlos González, vicepresidente de Competitividad de la Cámara de Comercio de Bogotá.

Ad portas de este debate, Martínez dijo que el desarrollo tecnológico no se puede frenar, debe continuar generando innovación, competitividad y bienestar social. El reto -como lo visualiza- esta entonces para que los gobiernos, su industria y su academia identifiquen y generar políticas que permitan al ciudadano del común, migrar rápidamente hacia una inclusión digital.

 

EL SECTOR DE LAS TIC Y SU PAPEL EN LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA

 

TEMARIO Y CRONOGRAMA

HORA ORDEN DEL DÍA
 

7:00 a.m. – 8:00 a.m.

 

Inscripción y apertura
8:00 a.m. – 8:30 a.m.

 

Instalación: El papel de las tecnologías y las comunicaciones en la reactivación económica.

Invitado: Germán Rueda Jiménez, viceministro de Transformación Digital del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, MinTIC.

8:30 a.m. – 9:00 a.m.

 

Análisis: Lecciones aprendidas durante la pandemia con la virtualidad y tecnologías de cara a la Cuarta Revolución Industrial.

Panelista invitado: Andrés Arias, líder de Internet de las Cosas y Ciudades inteligentes del Centro de la Cuarta Revolución Industrial.

9:00 a.m. – 9:30 a.m. Conferencia: Desafíos para las empresas con la llegada de las 5G

Panelista invitado: Leandro Vázquez, CEO de Iffective.

9:30 a.m.- 9:45 a.m.

 

Descanso: Visita muestra comercial. 
9:45 a.m.- 10:30 a.m.

.

Análisis: El papel del comercio electrónico para impulsar la reactivación de las empresas.                     

Panelista invitado: Jhon Camacho, Country Manager de Crehana.

 

 

10:30 a.m. – 11:00 a.m.

 

Análisis: Retos del sector de las TICs para lograr que las empresas sean competitivas frente a las nuevas necesidades del mercado.

Panelista invitado: Alberto Samuel Yohai – presidente de la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones, CCIT.

11:00 a.m. 12:00 a.m. PANEL: ¿Cuáles son las brechas digitales que impactan a las empresas y qué deben superar de cara a la reactivación económica?

 

Para inscribirse en el foro puede dar click aquí: