Cerca de ocho sectores se beneficiarán con nuevo laboratorio público

Compañías de los sectores de cosméticos, farmacéutico, pinturas, alimentos y bebidas, químicas y petroquímicas, aceites y grasas podrán acceder al primer laboratorio de referencia nacional en viscosidad, con el que podrán mejorar sus estándares de calidad y ser más competitivas en los mercados internacionales.

Alrededor de 6.000 empresas se beneficiarán de este laboratorio que les permitirá mejorar su competitividad, optimizar costos y estandarizar la calidad de sus productos. Empresas colombianas que producen cremas, esmaltes, champús, jabón, pinturas, aceites, lubricantes, salsas, concentrados de frutas, jarabes y productos similares contarán con esta nueva herramienta.

El laboratorio, que será de carácter público, permitirá que las empresas de los sectores mencionados calibren sus equipos bajo estándares internacionales, de manera que puedan garantizar los niveles de espesor o viscosidad de sus productos, haciéndolos más competitivos con miras a acceder a nuevas oportunidades en exigentes mercados internacionales como Estados Unidos y la Unión Europea.

?Que Colombia tenga un laboratorio de viscosidad en el INM, asegura el nivel de calidad de los productos que se fabrican en sectores como el cosmético, petroquímico y alimentos, entre otros, dando confianza a los clientes compradores, no solo en el mercado nacional, sino también en el internacional?, explicó al respecto Claudia Bedoya, gerente del Programa de Transformación Productiva. Con este laboratorio, los sectores beneficiados podrán estandarizar sus propios equipos o hacer pruebas de trazabilidad o calidad para mejorar su desempeño.