PlatziConf Colombia 2023: La cumbre tecnológica más importante del año está a punto de comenzar

PlatziConf Colombia 2023: La cumbre tecnológica más importante del año está a punto de comenzar

La plataforma líder en educación tecnológica en Latinoamérica Platzi, anuncia su próxima edición de PlatziConf Colombia 2023, el evento más destacado del año en tecnología e inteligencia artificial. PlatziConf Colombia 2023 permitirá a miles de personas, de manera presencial y online, adentrarse en el mundo tecnológico, enfocándose en la inteligencia artificial como un recurso que […]

Protección de datos personales en la era digital: prioridad imprescindible

Protección de datos personales en la era digital: prioridad imprescindible

En un mundo cada vez más digital, la protección de los datos personales es de vital importancia. En muchas ocasiones, la negligencia o acciones inescrupulosas ponen en peligro la información personal, exponiéndonos a diversos tipos de delitos. Por esta razón, es esencial comprender cómo llevar a cabo un procesamiento yprotección adecuados de los datos personales, […]

Termina Andicom 2023 la monetizacion de datos en beneficio de los usuarios de Latam

Termina Andicom 2023 la monetizacion de datos en beneficio de los usuarios de Latam

En el marco de Andicom 2023, un congreso internacional de las TIC con más de 5,000 asistentes y la participación de 1,500 compañías, se destacaron temas clave como la transformación digital, ciberseguridad, inteligencia artificial y analítica de datos. El Ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, instó a los empresarios a adoptar tecnologías de información y […]

healthech colombiana por su impacto en el sistema de salud

healthech colombiana por su impacto en el sistema de salud

En la última década, el envejecimiento de la población y la falta de una atención de calidad han puesto retos importantes para el sector salud, sin dejar de lado el hecho, de que en una región como América Latina y el Caribe, “más de 140 millones de personas, es decir, un tercio de la población […]

EPAM y Google Cloud, dos gigantes de la tecnología unen fuerzas

EPAM y Google Cloud, dos gigantes de la tecnología unen fuerzas

La alianza entre EPAM y Google Cloud es una asociación estratégica global que une las fortalezas y capacidades de ambas empresas para brindar soluciones de transformación digital y servicios de ingeniería avanzados a las empresas. EPAM es una destacada empresa de servicios de transformación digital y de ingeniería de productos, mientras que Google Cloud es […]

Pensionados cuentan con la plataforma Reto 21 que incentiva el emprendimiento y su bienestar

Pensionados cuentan con la plataforma Reto 21 que incentiva el emprendimiento y su bienestar

Dennys Nieto y José Harold Gómez Romero hacen parte del grupo de pensionados quese han beneficiado del Reto 21, una plataforma 100% digital interactiva y dinámica para eladulto mayor, que durante 21 días convoca a los pensionados del Fondo de Pensiones yCesantías Porvenir y les brinda espacios de entretención, bienestar y emprendimiento conactividades que enriquecen […]

¿Qué ha pasado con la tasa LIBOR?

¿Cómo ha sido impactado el mercado de operaciones financieras? Es imperativo mencionar que la LIBOR fue un indicador de referencia durante más de cinco décadas para múltiples operaciones financieras, razón por la que su finalización ha significado un esfuerzo importante por parte de distintos agentes en el mercado internacional, en aras de propulsar tasas de referencia sobre operaciones financieras reales. Por ejemplo, desde el 2014 un grupo de participantes en el mercado conocido como el Comité de Referencia de Tasas Alternativas (ARRC por sus siglas en inglés) viene procurando garantizar el éxito de la transición de la LIBOR en dólares hacia otro tipo de tasas de referencia, particularmente, la tasa de financiamiento garantizada overnight (SOFR , por sus siglas en inglés), esfuerzo que refleja que hacia mediados del 2023, aproximadamente la mitad del mercado de préstamos en Estados Unidos haya migrado a esta tasa de interés, de acuerdo con información del JP Morgan Chase . A su vez, reguladores y profesionales del mercado desarrollaron una lista de los tipos de referencia que están sustituyendo a los tipos de interés LIBOR en otras divisas, tras el cese mencionado, como es el caso de la tasa de interés SONIA en libras y la TONA en yenes. Sin perjuicio de lo anterior, de acuerdo con información de Reuters , para febrero de 2023 cerca del 80 % de los préstamos institucionales y las obligaciones de deuda colateralizadas en el mercado estadounidense (CLOs, por sus siglas en inglés), seguían atados a esta tasa de interés, según datos de la firma de inversión KKR & Co Inc., lo que confirma la necesidad de continuar desarrollando los esfuerzos de transición para dejar de usar la LIBOR como referencia. ¿Cómo afecta la desaparición de la LIBOR a los precios de transferencia? De acuerdo con el contexto previo, existe una afectación directa a las operaciones financieras intercompañía, que abarcan no solamente operaciones de préstamo (aunque suelen ser las más comunes), sino también aquellas transacciones en las que existen funciones de tesorería centralizadas, desempeñadas por un único miembro de un grupo multinacional y que pueden contemplar inversiones de flujos de caja para generar eficiencias financieras. Dentro de las principales afectaciones podemos destacar las siguientes: ● Ingresos y/o gastos por concepto de intereses: Uno de los puntos a considerar es el aumento o disminución de los montos registrados por concepto de intereses, frente a la transición entre la LIBOR y la tasa de interés de referencia que las entidades hayan considerado como la más apropiada. ● Coberturas: Usualmente, cuando existen entidades en el grupo con funciones de tesorería centralizada, se celebran contratos de cobertura para mitigar, principalmente, el riesgo de tipo de cambio. Dado el uso común de la LIBOR como tasa de referencia, la mayor parte de dichos contratos están atados a esta tasa, por cuanto debería evaluarse el impacto resultante de las estructuras de fondeo actuales. ● Procesos y sistemas: El cambio de tasa de referencia puede significar un reproceso en la programación, dependiendo la automatización de sistemas, lo que, entre otras actividades, puede requerir una coordinación de los equipos de tesorería, impuestos, legal, financiero y tecnológico, en pro de garantizar el cumplimiento del principio de plena competencia y evitar un desgaste administrativo significativo por la transición mencionada. En todo caso, los agentes deben evaluar las implicaciones del cambio mencionado y evidenciar cómo los flujos, amortizaciones e ingresos/costos asociados a estas operaciones serán impactados para garantizar las condiciones Arm’s Length no solo del tipo de interés, sino también de la razonabilidad económica de la operación, en los términos de la normativa vigente.

Autor: David Ernesto Gomez Cruz, Gerente de precios de transferencia en PwC Colombia Son múltiples los documentos que desde hace algunos años han mencionado el fin de la tasa de oferta interbancaria de Londres (LIBOR, por sus siglas en inglés), como referencia para la fijación de distintas operaciones financieras. Solo en 2019, 1,2 billones de […]

¿Deterioro de la cartera en Colombia? Estas son las estrategias para su recuperación

imagen_2023-08-18_102110957

La carga financiera en los hogares, derivada de los retos económicos actuales ligados a la inflación, devaluación de monedas y las altas tasas de interés, han llevado a que el porcentaje de cartera vencida esté alrededor de un 4.3% según cifras de la Superintendencia Financiera de Colombia. En medio de este contexto ha surgido la […]