Catastro Multipropósito ayudará a cerrar conflictos por el uso de la tierra

El Presidente Iván Duque Márquez afirmó este miércoles que la agenda del Catastro Multipropósito, que impulsa el Gobierno, contribuirá de forma trascendental a cerrar los conflictos históricos sobre el uso de la tierra, lo cual debe ser un objetivo de país para unir a los colombianos.

 

El Jefe de Estado hizo la afirmación durante la firma de un crédito con el Banco Mundial por 100 millones de dólares, que se invertirán en la implementación del Catastro Multipropósito, dentro de los lineamientos del Plan Nacional de Desarrollo ‘Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad’, y en cumplimiento de una de sus propuestas de gobierno en la campaña presidencial.

 

“No se puede hablar de desarrollo rural integral sin una política catastral como la que hoy estamos presentando a todos ustedes, y creo que nos va a ayudar a algo muy importante: a cerrar los conflictos sobre el uso de la tierra, conflictos históricos que han generado muchísimas veces tensiones territoriales”, sostuvo el Mandatario en el acto realizado en la Casa de Nariño.

 

Hizo énfasis en que hoy en día solo el 5,68 por ciento del territorio nacional está actualizado catastralmente, y que la nueva política le permitirá al país tener una actualización del 60 por ciento en el año 2022 y del 100 por ciento, en el 2025.

 

Así mismo, aseveró que “este día es un día muy importante para nuestro país, porque estamos dando un paso fundamental y trascendental en la legalidad frente al uso de la tierra. Estamos dándole al desarrollo emprendedor un marco de acción transparente y efectivo y estamos, por supuesto, generando Equidad”.