Carne bovina colombiana llega a Jordania

A sólo dos meses de la autorización de Jordania para recibir carne bovina colombiana, acaba de salir el primer contenedor con 24 toneladas hacia ese país del Medio Oriente.

De acuerdo con información suministrada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, esta primera exportación la hizo la empresa Minerva Foods y proviene de la planta Red Cárnica, ubicada en Montería, de donde es originario el ganado. Esta planta tiene un potencial de exportación de 10 a 20 contenedores por mes.

La ministra de Comercio, Industria y Turismo, Cecilia Álvarez-Correa, celebró el hecho ya que, en su concepto, representa una oportunidad más en el proceso de diversificación de las exportaciones colombianas. Jordania es un importador neto de carne porque su propia producción solo alcanza a cubrir el 30 % de las necesidades internas. La Ministra agregó que el futuro del agro colombiano está en los mercados internacionales.

Aseguró que es un avance del Proyecto de Interés Nacional Estratégico ? PINES- para aumentar las exportaciones de carne de bovino, ejercicio adelantado por entidades de gobierno y el sector privado. La meta de éste es pasar de US$ 46,9 millones de exportaciones de carne bovina en 2014 a US$ 444,5 en 2018.

Igualmente, destacó que este es el resultado del trabajo adelantado por varias entidades del Estado, entre ellas el ICA, el Invima, el Ministerio de Agricultura, la Cancillería, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de ProColombia  y el sector privado representado por Fedegan y las plantas de sacrificio.

?Este sin duda es un logro de país. Esto va en línea con nuestro plan de diversificar las exportaciones para que en el 2018, las no minero-energéticas, sumen US$ 30.000 millones?, dijo. ?Tenemos que seguir fortaleciendo la alianza público-privada entre gobierno y el sector carne de bovino para mejorar la competitividad del sector y aumentar las exportaciones?, manifestó la Ministra.

Por su parte, el presidente de Red Cárnica de la que es propietaria Minerva Foods, Christian Schaefer, explicó que actualmente exporta a Rusia, Angola y Perú, pero de la mano de las autoridades sanitarias y de comercio busca exportar a Egipto y Líbano y trabaja también en el mercado de China.

En la actualidad el país exporta carne bovina a Curazao, Bielorrusia, Kazajistán, Rusia, Venezuela y Angola. En proceso de apertura están los mercados de Argelia, Egipto, Singapur, China, Chile, Estados Unidos, Canadá, Unión Europea, Indonesia, Hong Kong, Vietnam, Israel, Corea del Sur, Japón, Jamaica, México, Guatemala, República Dominicana, Panamá, Trinidad y Tobago, Georgia y Congo.