Capacitación para las Pyme

No es necesario salir de casa o hacer grandes modificaciones a la rutina diaria para capacitarse. Existen varias alternativas a la hora de estudiar cualquier programa académico. Gracias al apoyo de las nuevas tecnologías, cada vez es más práctico recibir lecciones desde la comodidad de su hogar u oficina, incluso de forma gratuita.

 

Colombia, en términos de competitividad, no tiene nada que envidiarle a otros países, pues en materia metodológica se ha avanzado de tal forma que muchas instituciones educativas y editoriales están desarrollando material que permite hacer más sencilla la educación por Internet. Actualmente, existen herramientas que permiten acceder virtualmente, en tiempo real, a conferencias, seminarios, diplomados, conversatorios, entre otros.

En cuanto a preferencias, a pesar de que la modalidad presencial sigue llevándose el primer puesto, la educación virtual se ha consolidado como una opción, especialmente para los empresarios de las Pyme, quienes no siempre disponen del tiempo suficiente para desplazarse hasta las aulas o no quieren pagar grandes sumas de dinero por asistir a este tipo de eventos.

Desde el 2009 Latinpyme viene capacitando a los empresarios Pyme en diferentes temas empresariales, como: marketing digital, finanzas, economía, innovación, gestión estratégica, contabilidad, liderazgo, entre otros, a través de herramientas tecnológicas que permiten hacerlo en tiempo real y con interactividad entre nuestros capacitadores y los participantes de cada evento.

Hoy, los suscriptores de la revista Latinpyme pueden encontrar estos contenidos en www.latinpymes.com/capacitación.

Si está interesado en participar en la selección de los temas que desarrollaremos este año, por favor haga clic Aquí.