
Canacol anuncia alianza con Galileo para abrir terminales de gas natural en Colombia
Canacol Energy anunció que ha iniciado la producción y venta de gas natural licuado (GNL), la primera operación de este tipo en Colombia. Trabaja en una alianza con Galileo para abrir puntos de venta en distintos puntos del país.
La Corporación también se encuentra en negociaciones con Galileo Technologies para formar un joint venture, el cual instalará terminales en otras ubicaciones en Colombia y suministrará soluciones para el usuario final con el objetivo de reemplazar el diésel, la gasolina, el gas natural comprimido, el propano y otros combustibles con GNL.
El GNL es una solución más limpia, más económica y más segura que combina menores costos con menores emisiones de contaminantes.
Charle Gamba, Presidente y CEO de la Corporación, comentó: «Dada la capacidad limitada de la infraestructura de gasoductos en Colombia, los usuarios de energía industriales, comerciales y residenciales que no están ubicados a lo largo de las rutas de gasoductos existentes, actualmente consumen 145 MMscfpd de gas natural comprimido y propano, que se transporta a grandes distancias a través de camiones como fuente de energía».
El GNL puede reemplazar el diésel, la gasolina, el gas natural comprimido, el propano y otros combustibles, a una reducción de precio considerable dado el bajo costo del gas natural y el volumen relativamente grande de gas licuado que puede transportarse en camión.
El gas natural comprimido, por ejemplo, tiene un costo de transporte tres veces mayor que el GNL, resultando en un potencial de ahorro significativo para los consumidores que cambien a GNL.
“Con nuestros socios del joint venture, Galileo, proporcionando la tecnología, nuestro objetivo es construir otras terminales de licuefacción en otros lugares estratégicos en Colombia, con el objetivo de reemplazar el uso del diésel, gasolina, gas natural comprimido, propano y otros combustibles con GNL a un menor costo para los consumidores y menores emisiones de contaminantes”, señaló la compañía en un comunidado.
Durante el curso del 2019, la Corporación instaló cuatro módulos de licuefacción de gas natural comprados a Galileo en su planta principal de procesamiento de gas ubicada en Jobo.
Los módulos son capaces de convertir 2.4 millones de pies cúbicos por día de gas en 29,000 galones de GNL.
Este GNL está siendo vendido en las facilidades a un tercero, para distribución a sus clientes a través de camiones en Antioquia y Santander, a distancias de hasta 800 kilómetros de Jobo. 65 MMscfpd de gas natural comprimido y 80 MMscfpd de propano son consumidos actualmente en Colombia, con una cantidad importante del propano siendo importada de Estados Unidos.
El objetivo de este joint venture con Galileo es instalar terminales en otros lugares de Colombia, cerca de los gasoductos donde Canacol puede enviar físicamente o cambiar su gas para ser licuado, con el objetivo de reemplazar diésel, gasolina, gas natural comprimido, propano y otros combustibles con un GNL a un menor costo con menores emisiones.