CAMPAÑA CONTRA EL CÁNCER DE PIEL COLOMBIANA FUE PREMIADA EN FESTIVAL INTERNACIONAL

¡Dijimos que Colombia sería noticia mundial por lograr el primer eclipse de sol de manera artificial y no nos equivocamos!  Hoy este eclipse sigue dando de qué hablar y todo por cuenta de WINA 2019, un festival internacional que acaba de premiar esta campaña colombiana de la Asociación Colombiana de Dermatología (AsoColDerma) para luchar contra el cáncer de piel  y la cual fue concebida por la agencia Vega Jaramillo Comunicaciones.

 

Comunicadores, dermatólogos y un grupo de astrónomos lograron lo que parecía impensable: registrar en video el momento en que Colombia se convertía en el primer país del mundo en “eclipsar el sol” manualmente y con un sencillo dispositivo. ¿Cómo? El video puede verse en youtube buscando Primer Eclipse de Sol Artificial. https://www.youtube.com/watch?v=2lqkenNz2DM

 

El cáncer de piel es el más común entre todos los tipos de cáncer y por este motivo AsoColDerma decidió apostarle a una campaña innovadora que se saliera de lo común; el resultado aseguran no pudo ser mejor: “Fue una grata experiencia. Gracias a esta campaña hemos logrado impactar positivamente a la población de nuestro país, escalando poco a poco peldaños, buscando que las personas sean conscientes de la importancia que tiene protegerse del sol y la manera adecuada de hacerlo”, dicen los miembros de la Junta Directiva de AsoColDerma que afirman que esto les da un impulso para iniciar una segunda fase.

 

Además de volver a viralizar el video, empezarán  visitar colegios de diferentes ciudades de Colombia para enseñarles a los jóvenes a eclipsar el sol ya, que los daños más graves se registran por la acumulación de rayos UV de la niñez y la juventud.   

 

Estudios del Instituto Nacional de Cancerología evidencian un incremento sostenido del número de casos;  prácticamente el doble de los de cáncer de mama y de cuello uterino, y de cuatro a cinco veces más que los tumores de próstata  y del sistema gastrointestinal.

 

Ante este panorama y con la coyuntura de que el 13 de junio se conmemora el día mundial para luchar contra el cáncer de piel, AsoColDerma y La Liga Colombiana Contra el Cáncer decidieron unir esfuerzos para dar un nuevo impulso a este eclipse que salva vidas. La Liga emitirá en todas las regionales del país este video que muestra por qué debemos protegernos del sol.

 

Si bien los creativos de la agencia Vega Jaramillo Comunicaciones están felices con el premio aseguran que el mejor galardón es contribuir a salvar vidas: “es una campaña muy especial para la agencia porque se trató de un tema social de prevención, que es uno de nuestros propósitos: hacer un aporte real a los seres humanos con nuestro trabajo en comunicación” dice Aida Jaramillo, socia de la agencia y directora del área de PR.