
Cámara de Comercio de Bogotá, Microsoft, Movistar y Zinobe, lanzan servicios para la reactivación económica
A partir de hoy las micro y pequeñas empresas de Bogotá y la Región contarán con nuevas soluciones y herramientas en transformación tecnológica, asesoría en estrategias de negocios digitales y acceso a financiamiento. Las empresas podrán acceder a instrumentos para su gestión empresarial como: apropiación de herramientas digitales, incorporación de tecnología 4.0 y mayor acceso a financiamiento.
Estos nuevos servicios se dan en el marco del programa de la Cámara de Comercio de Bogotá “JUNTOS Reactivando la Actividad Empresarial”, que surgió en medio de la coyuntura como apoyo a las micro y pequeñas empresas de Bogotá y la Región en su recuperación. Microsoft, Movistar y Zinobe se unen a las más de 30 organizaciones vinculadas a los Cluster de Servicios Financieros y de Software y TI impulsados por la CCB que hacen parte del programa por medio de su línea “Aliados para la Reactivación Económica”.
Esta iniciativa nace en respuesta a los retos que ha traído la pandemia para las micro y pequeñas empresas, en aspectos relacionados con el acceso a tecnología y formas de apalancamiento. Por ello, cada uno de sus aliados provee soluciones y herramientas efectivas, que logren impactar en el incremento de ventas con la adopción herramientas digitales, de medios de pago digital, así como en la mejora de sus niveles de ingresos y sus condiciones de acceso a créditos.
Nicolás Uribe Rueda, presidente de la CCB, afirmó que “el 97% del tejido empresarial de Bogotá y la Región, conformado por las micro y pequeñas empresas, tendrá acceso a soluciones y herramientas efectivas que logran impactar en el incremento de ventas con la adopción de medios de pago digital, así como en la mejora de sus niveles de ingresos y sus condiciones de acceso a créditos. Estas alianzas se han logrado gracias a la participación de las empresas en los Cluster de Servicios Financieros y Software y TI de Bogotá y región”.
Microsoft apoyará el acceso a tecnología
La compañía tecnológica ofrece con esta alianza herramientas digitales para que las micro y pequeñas empresas aumenten su productividad y colaboración, respondiendo a la necesidad de apropiación tecnológica para reactivar las ventas y crear nuevos canales. Con ello, brindará acceso a pruebas gratuitas de productos, así como capacitación y entrenamientos especializados en su portafolio de productos.
“Las Pyme son el corazón del desarrollo económico y social en nuestro país y estamos comprometidos a que sean el factor clave en la recuperación económica inclusiva. Gracias a esta alianza, Microsoft apoya a las Pyme en su transformación digital para que puedan mantenerse empoderadas y eficientes. Para ello queremos ayudar a desarrollar las capacidades y habilidades que les permitan usar tecnologías -que están hoy al alcance de cualquier organización, de tamaño- que garanticen nuevas oportunidades, mayor competitividad y que les permitan innovar. La transformación digital ya no es una opción, sino un imperativo para garantizar la competitividad” afirmó Jaime Galviz, Gerente General de Microsoft Colombia.