
Cámara de Comercio de Bogotá, líder en Modelo de balance vida y productividad
La Cámara de Comercio de Bogotá trabaja de manera permanente para lograr la prosperidad de Bogotá y la Región a través de tres frentes: fortalecimiento de las empresas, mejoramiento del entorno competitivo y brindando seguridad jurídica. Es así como tiene a disposición de los emprendedores y empresarios un portafolio presencial y virtual para impulsar, y más en esta coyuntura, la reactivación de las mipymes.
Pero para lograrlo cuenta con equipo de trabajo en Bogotá y la Región con el que de manera permanente fomenta el balance en la vida y trabajo, a través de una serie de programas que le apuntan a la cultura productiva.
En el año 2018 Positiva Premia, concurso que realiza la ARL positiva, otorgó a la Cámara de Comercio de Bogotá el Primer puesto a nivel nacional (en la categoría de grandes empresas) por nuestro modelo de prevención en salud mental. El jurado estaba conformado por la Sociedad de Medicina del Trabajo.
Desde el año 2015 la entidad inicia el desarrollo de un modelo de bienestar integral un proceso que busca crear, mantener y mejorar las condiciones del trabajador, favoreciendo su desarrollo personal, su nivel de vida y el de su familia.
A través de un seguimiento permanente y participativo en varias iniciativas se busca lograr un incremento en los niveles de satisfacción, eficiencia e identificación con el trabajo, además de la conexión con el propósito organizacional consolidando así la cultura productiva de la CCB.
Desde su implementación hace 5 años el índice ausentismo por incapacidades asociadas a factores psicosociales pasó de una frecuencia de 4,8% a 1,9% y una severidad de 2,2% al 1% en el 2019. Igualmente, los resultados de productividad han incrementado de 90 a 96 en el 2019.