
Cámara de Comercio de Bogotá lanza programa de reactivación para restaurantes de barrio
La Cámara de Comercio de Bogotá anuncia el tercero de siete programas bandera destinados a apoyar, de manera integral, la reactivación de las micro y pequeñas empresas de algunos de los sectores más golpeados por la pandemia en Bogotá y la Región.
Se trata de Zona Ksera, una iniciativa que cuenta con el respaldo y apoyo de aliados tales como el grupo SURA, el SENA, la Gobernación de Cundinamarca, la Secretaría de Desarrollo Económico del Distrito, la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico y Acodres, y que busca la reactivación económica de los restaurantes de barrio y su red de proveeduría, que tiene tres grandes beneficios para los empresarios:
Un micrositio con contenidos y herramientas útiles para la gestión de los restaurantes que se pueden consultar de manera gratuita en www.ccb.org.co/zonaksera; una programación constante de eventos, capacitaciones y espacios de networking entre restaurantes y actores de su cadena de abastecimiento tales como proveedores de materias primas e insumos; y la posibilidad de acceder de manera gratuita o bajo condiciones preferenciales a plataformas digitales aliadas que faciliten la digitalización de los restaurantes y el aumento de sus ventas por medio de canales virtuales.
Los interesados en acceder a los contenidos, programación y beneficios de Zona Ksera pueden ingresar a www.ccb.org.co/zonaksera o llamar a la línea 3830330 para recibir asesoría. También pueden escribir al correo del programa [email protected]
Esta iniciativa se suma a los programas ‘Más Ferretero Que Nunca’ y ‘Bogotá Región Más Moda Digital’, dirigidos a mipymes en los sectores respectivos.
Nicolás Uribe Rueda, presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá afirmó que “el sector gastronómico ha sido uno de los más afectados por los efectos de la pandemia, sobre todo aquellos restaurantes familiares, de barrio y tradicionales que corresponden a las micro y pequeñas empresas del sector. Una de las principales necesidades que hemos identificado en las micro y pequeñas empresas, que representan el 97% del tejido empresarial de Bogotá y la Región, es la urgencia de incrementar sus niveles de innovación, mejorar las sinergias con sus proveedores y adentrarse aún más en la era de la transformación digital, por lo que el programa Zona Ksera le apunta a apoyar en esta materia a los restaurantes”.
La importancia de la reactivación del sector de la restauración
Al corte de febrero del 2021, en el sector de la gastronomía hay 29.116 empresas matriculadas según el registro mercantil. De estas empresas casi su totalidad (97,7%) corresponden a microempresas y cerca de nueve de cada 10 (89,8%) están registradas como personas naturales. Son ellas las que requieren reactivación y cuya gran mayoría está ubicada en las localidades de Suba, Kennedy, Engativá, Usaquén, Chapinero y Bosa.
El 77,7% de los empresarios matriculados con esta actividad comercial registran sólo un establecimiento comercial; además, el 49,1% de estos empresarios son liderados por mujeres, lo que muestra una alta participación de ellas en comparación con otras industrias. En cuanto a oportunidades de trabajo, esta industria genera cerca de 277.094 empleos.