Cábalas de los negocios para el 2015

El panorama económico colombiano, a pesar de sus fluctuaciones al cierre de 2014, es para ciertos sectores alentador. Los expertos lanzan sus vaticinios para que los empresarios focalicen sus inversiones. Conozca también la agenda de negocios para que acceda a todas las oportunidades en este año que comienza.

 

Con un dólar valorizado, precio del petróleo a la baja y la expectativa por la elección de alcaldes y gobernadores en todo el territorio, el 2015 inicia tan movido como lo fue el final de 2014. Al cierre de esta edición y tras conocerse el crecimiento económico del tercer trimestre del año pasado, que según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) tuvo un 4,2 %, los planes económicos para este año garantizan éxito para sectores como la construcción y el financiero.

Diferentes analistas económicos y entidades financieras, consideran que dicho crecimiento seguirá sostenido por los mismos sectores que lo mantienen actualmente, es decir: construcción y servicios financieros. Sin embargo, hay quienes le auguran resultados positivos al sector de la agricultura y al de consumo, principalmente al de los hogares.

Hechos como las obras de infraestructura 4G y los programas de construcción de vivienda anunciados por el Gobierno Nacional, podrán tener efectos positivos en muchos sectores industriales relacionados con la construcción. No obstante, hay oportunidades para todos los empresarios y en todos los sectores.

Lea este artículo completo en la edición Enero de la Revista Latinpyme, que ya está en circulación, adquiérala antes que se agote o suscríbase AQUI