BVC entre las principales Bolsas que promueven la revelación de sostenibilidad

La Bolsa de Valores de Colombia (BVC) ocupó el octavo lugar entre las principales bolsas del mundo en el estudio «Medición de la divulgación de sostenibilidad: clasificación de las bolsas de valores del mundo 2019», posicionándose como la única en Latinoamérica en el top 10.

 

De las 6,261 compañías analizadas, 49 bolsas fueron incluidas en el Ranking al ser evaluadas en indicadores cuantitativos como: energía consumida, emisiones de carbón, uso del agua, gestión de residuos, aspectos laborales, entre otros.

 

También fueron analizadas en cuanto al crecimiento en la divulgación de información durante el período 2013 2017 y en la puntualidad de la divulgación que mide la rapidez con la que las bolsas informaron datos al mercado después del final de su año fiscal.

 

Del total de las empresas analizadas, el 85% reveló la nómina, seguido de gases de efecto invernadero (41%), energía (33%), agua (28%), desperdicio (27%), lesiones (24%) y rotación de empleados (22%).

 

Para hacer un mercado más atractivo para la inversión, BVC entre los emisores promueve la adopción de mejores prácticas en materia de revelación de información y relación con inversionistas a través del Reconocimiento IR (investor relations, IR). Actualmente 32 emisores de la Bolsa de Valores de Colombia tienen este reconocimiento.

 

De esta manera, implementar buenas prácticas en los aspectos mencionadas, le permite a las compañías fortalecer su relación con sus grupos de interés y a los inversionistas tomar decisiones mejor informados. Es así como la Bolsa también en su informe anual de gestión reporta en GRI (Global Reporting Initiative), en el cual permite a inversionistas y personas interesadas conocer los índices en sostenibilidad de la compañía.

 

Por otro lado, alineado con las necesidades del mundo en 2018 la Bolsa lanzó el programa BVC sostenible, la alternativa de financiamiento e inversión para las empresas e inversionistas, a través de nuestros productos financieros verdes, los cuales ayudan a cumplir los compromisos que apoyan la transición de Colombia hacia una economía baja en carbono.

 

Todas estas acciones y reconocimientos obtenidos aumentan el compromiso de BVC de seguir trabajando junto con los emisores, las áreas de investigaciones económicas, el sector financiero y otras partes interesadas para fomentar la divulgación de aspectos ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG) en el mercado colombiano.