Buscando ?ayudas? extras
Se acaba el 2015 y el último día del año es el apropiado para que muchos emprendedores busquen ?refuerzos? adicionales que potencialicen sus ganancias. Empresarios exitosos y expertos en el tema, comparten sus rituales para llamar la prosperidad los 365 días que se avecinan.
En Colombia, un país crédulo por naturaleza, atribuirle a la suerte el éxito en los negocios está a la orden del día.
Muchos piensan que las buenas ideas no bastan para que las inversiones sean exitosas y los negocios generen grandes ganancias, así que para hacerle un llamado a la prosperidad ?nanciera de los empresarios, la temporada de ?n de año, es la indicada. Aquí algunos rituales de emprendedores que han resultado efectivos:
1. Carta a la navidad
En Patricia Vélez, gerente y propietaria de Ambiente Gourmet, como buena paisa, es de tradiciones familiares. En la intimidad de su hogar, escribe todos los 29 de diciembre una carta cuyo remitente es el espíritu de la navidad. En ella da, en primer lugar, las gracias porque siempre el tiempo trae cosas buenas, y en segundo, pide todo lo que quiere para el año que se aproxima. ?Trato de pedirle cosas viables, la teoría es que uno puede pedir lo que quiera; pero que sea el resultado de un gran esfuerzo?, a?rma Patricia. La carta es guardada todo el año y, de nuevo, el próximo 29 de diciembre podrá saber si lo que pidió con tanta fe se ha hecho realidad. Dice tener una efectividad de casi el 99 %.
2. Fe y dinero a la mano
Fabiola Posada, conocida como la Gorda Fabiola, ha sido reconocida por su excelente labor como empresaria con su cadena de almacenes By La Gorda Fabiola. Se auto declara una mujer de fe, así que para ella no hay mejor agüero para el ?n de año que esperar la media noche con dos anillos de la Virgen de La Milagrosa, puestos en su mano izquierda. A esto le suma, para llamar al éxito en los negocios, llevar un billete de alta denominación en alguna parte de su cuerpo.
3. Oración en conjunto
Andrés Peláez, gerente general de Tostaditos Susanita S.A., una de las Pyme más grandes del país, afirma que el agradecimiento es clave. ?Tradicionalmente todos los años hacemos una misa con todos nuestros colaboradores donde damos gracias a Dios y pedimos por unos buenos resultados en el año que viene?, cuenta.
Lea este artículo completo en la edición de Diciembre de la Revista Latinpyme, que ya está en circulación, adquiérala antes que se agote o suscríbase AQUI