
BUSCAN DEMOCRATIZAR EL ACCESO A LA SALUD CON TECNOLOGÍA
Doctoralia, la plataforma tecnológica que conecta a los pacientes con los profesionales del área quiere poner al alcance de los usuarios la aplicación móvil con el objetivo de democratizar la salud a cualquier persona que necesite de un especialista en salud.
Tanto la página web de Doctoralia como la App otorgan acceso a más de 60.000 profesionales de la salud asociados y cuentan con un soporte digital desarrollado para propiciar un entorno humano y cómodo, donde las personas puedan cuidar su salud.
Para Borys Syczewski, Director General de Doctoralia para Colombia: “Gracias a la tecnología que implementamos, desde nuestra plataforma se reportan mensualmente 80.000 citas reservadas, de las cuales el 10% son desde la aplicación. El objetivo es acercar la atención médica a un costo accesible, a través de nuestro software que garantiza la operatividad, confianza y seguridad de los participantes”.
Entre los principales beneficios de la aplicación, se encuentra los siguientes:
- Reservar una cita 7/24: Se puede programar una consulta desde un dispositivo móvil de forma rápida y segura, solo se debe mirar en el calendario disponible en la aplicación y elegir al especialista deseado, la hora conveniente y el formato de la reunión.
- Realizar una consulta en línea: Gracias a la tecnología con la que cuenta la plataforma es posible realizar una cita médica online desde un teléfono inteligente, tablet o computadora, sin la necesidad de salir de casa o desplazarse al centro médico.
- Gestionar las consultas: Es posible organizar por parte de los pacientes aspectos como los horarios, la confirmación de la cita, hacer un cambio o cancelarla. Para consultas presenciales, además es posible conocer la ubicación exacta del consultorio, la ruta adecuada para llegar y hasta el parqueadero más cercano.
- Consultar recomendaciones sobre los profesionales adscritos: En este espacio, los usuarios comparten sus comentarios sobre la atención recibida por el equipo de especialistas disponibles en la plataforma, esto permite identificar el perfil del profesional adecuado a las necesidades del usuario. Esta valoración se realiza de manera objetiva y transparente.
- Pregunta al Experto: A través de un chat gratuito, el usuario puede resolver las dudas que tenga sobre la salud, y que cuenta con la participación y soporte de más 3.000 profesionales avalados por la plataforma, para dar respuesta confiable en un período menor a las 48 horas.
Como un reflejo del comportamiento que tienen los usuarios desde la aplicación, se encontraron los siguientes datos:
- Se han producido 27.000 descargas de la app, hasta el mes de septiembre.
- Cuenta con 6.000 mil usuarios mensuales activos.
- Las ciudades donde se realizan más reservaciones son: Bogotá y Medellín.
- En cuanto a la distribución por género, el porcentaje es: 65% mujeres, versus 35% por parte de los hombres.
- El rango por edades de los usuarios es de 35 a 44 años y en segundo lugar, entre 25 y 34 años.
- Las especializadas que mayor demanda tienen son: Psicología, Ginecología y Obstetricia, Nutrición, Endocrinología y Pediatría.
“Cada especialista define el costo de su consulta, sin embargo, cualquier persona puede tener acceso a uno sin temor a pagar grandes cantidades de dinero, ya que las citas van desde $70.000 pesos, dependiendo de la especialidad que requieren”, concluyó Borys.
Doctoralia, es el software de gestión más robusto y completo en la nube que además de conectar a profesionales de la salud con pacientes, les permite a los profesionales de la salud automatizar su gestión del consultorio, digitalizando su agenda y reduciendo el ausentismo hasta en un 65% gracias a los recordatorios vía automática, entre otros beneficios. La plataforma continuará trabajando para robustecer su portafolio de soluciones y seguir brindando más y mejores herramientas a los profesionales de la salud.