
Bread Lovers: La tendencia del pan 2.0
En la era donde el mundo está al alcance de nuestros dedos, los negocios tradicionales han encontrado la manera de acoplarse al ritmo de consumo de la generación que dejó de ir al supermercado por víveres. Iniciativas que empezaron en pequeños garajes como empresas familiares, hoy son grandes generadoras de empleo en el país. Ese es el sueño detrás de Bread Lovers, un emprendimiento que saltó de la panadería tradicional a ser una apuesta ambiciosa en uno de los mercados más tradicionales del país, la venta de pan.
La compañía busca encontrar el balance perfecto entre la tradición y nuevos ingredientes que transforman la categoría (bakery industry) y vuelven a traer todo lo bueno del pan a la mesa en un mundo cada vez más digitalizado, donde los puntos de venta físico comienzan a ser centros de experiencia y prueba de nuevos productos, más que un lugar para cerrar la venta.
Kantar Worldpanel Colombia en su estudio de consumo de este alimento en 2019 afirma que el 98% de las familias del país consumen pan en promedio cada 13 días y el 70% lo hace a diario. Además, un 65% de los colombianos compran pan industrializado en los mini mercados, siendo este el canal de mayor importancia para la categoría.
Con este panorama, Iván Sarmiento, Co fundador de Bread Lovers, encontró una oportunidad para su producto. “Según los estudios de mercado de la marca, más del 51% de los encuestados estaría dispuesto a incluir un pan saludable en su alimentación diaria y el otro 39% podría considerarlo dependiendo de su sabor y costo, tan solo el 10% de los encuestados no incluirían pan fit en su alimentación.”, afirma.
La diferencia de esta compañía frente al negocio tradicional radica en su estrategia enfocada en la tecnología, el modelo inicia cuando sus clientes solicitan el producto y por georreferenciación buscan a el aliado más cercano para llevar a la mesa nutrición saludable a domicilio. “Esto lleva una tarea importante para hacer conocer nuestros productos a las personas y después llevarlos a la compra por internet, es cambiar la mentalidad de tener que ir a la tienda saludable y probar el producto a que, sin mayores dificultades con precios muy competitivos, con domicilio gratis se atrevan a probar nuestro producto y también puedan apoyar las tiendas de barrios que se han visto afectadas por las tiendas de hard discount” completa Iván.
Uno de los retos de los nuevos negocios es ir más allá de un portafolio de productos, las empresas que nacen en este nuevo siglo buscan obtener ganancia de la misma manera que generar impacto; Bread Lovers es más que una compañía que hace pan para vender pan, su filosofía se basa en la frase “tú eres lo que comes, por eso nutrimos corazones”, es por esto que su gran respaldo son las recetas saludables que quieren posicionar en el mercado nacional: “Somos la segunda generación de una familia de panaderos con más de 35 años de experiencia en Bogotá, nuestro propósito es mantener viva esta tradición y es por eso que buscamos acoplarnos a los retos de las nuevas generaciones, aportando a la nutrición y construyendo una mejor sociedad” afirma, John Calderón, Co fundador de la marca.
Justo en esa búsqueda de generar impacto, la compañía está en la etapa de implementación de acciones con sentido social, para este mes de diciembre se diseñó una estrategia donde por cada pan vendido los días viernes del mes, Bread Lovers hará un donativo al hogar Clarita Santos, cuyo objetivo es ayudar a mujeres con discapacidad en situación de riesgo psicosocial y pobreza.
Lo que viene
Basados en su modelo de geolocalización para la entrega de producto, Bread Lovers planea expandirse durante el 2020 y abrir sedes en Villavicencio y Cali. En términos de labor social, la marca apuesta por seguir impactando exponencialmente de acuerdo al aumento de sus ventas en términos de responsabilidad social y de acuerdo a esto, generar también impacto positivo por medio de nuevas vacantes, ya que actualmente son generadores de 13 empleos directos e indirectos. Sin duda, una compañía que apunta a convertirse en líder de venta de pan saludable en el país, llevando la tradición panadera a las nuevas generaciones.