Bogotá, con una deuda más baja que Buenos Aires, Sao Paulo y México
Pese a todos los megaproyectos que están en ejecución como el Metro y la descontaminación del río Bogotá, entre otros, la capital del país sigue manteniendo una de las cuotas de endeudamiento más bajas de la región: 0,47% del Producto Interno Bruto, mientras que ciudades como Buenos Aires, Sao Paulo y México mantienen tasas de 4,6%, 3,8% y 2,4%, respectivamente.
Según cifras de la Secretaría de Hacienda, Bogotá tiene una deuda actual de 1,14 billones de pesos y un cupo de endeudamiento que asciende a 6,96 billones para respaldar financieramente los proyectos de la ciudad. De este cupo se ha comprometido aproximadamente la mitad.
Con las proyecciones de endeudamiento, al finalizar la Alcaldía de Enrique Peñalosa el saldo de la deuda podría alcanzar máximo 3,2 billones de pesos, que representan alrededor de 1,2 % del PIB, lo que sigue siendo un monto muy bajo
En el caso de las vigencias futuras, el monto inicial aprobado por el Concejo fue de 7,4 billones de pesos constantes de 2019, para ser ejecutados a partir de 2020. Con la aprobación de las vigencias futuras para el nuevo CAD ($1,1 billones) y para el Hospital de Bosa ($1,1 billones), el monto total llega a 9,6 billones de pesos.